Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Monoterapia con Ticagrelor en Pacientes con Síndromes Coronarios Agudos
Enfermedad Coronaria

Monoterapia con Ticagrelor en Pacientes con Síndromes Coronarios Agudos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 1 de noviembre de 2023
Compartir

La doble antiagregación plaquetaria (DAP) con aspirina más un inhibidor del receptor plaquetario P2Y12 (iP2Y12) durante 1 año, es el tratamiento recomendado para los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a una angioplastia transluminal coronaria (ATC).

Alternativamente, la monoterapia con un iP2Y12 luego de un breve periodo de DAP ha surgido como una estrategia para reducir el riesgo de sangrado.

Usman Baber y cols. llevaron a cabo un metaanálisis de datos individuales de pacientes provenientes de los ensayos aleatorizados TICO y TWILIGHT. Estos estudios incluyeron pacientes con SCA sometidos a ATC que fueron tratados con un ciclo inicial de 3 meses de DAP, seguido de monoterapia con ticagrelor, en comparación con aquellos que continuaron con DAP mediante la combinación de ticagrelor más aspirina.

Se excluyeron del análisis los pacientes que presentaron un episodio isquémico o hemorrágico mayor en los 3 primeros meses luego de la ATC.

El punto final primario fue el sangrado BARC tipo 3 o 5 entre los 3 y 12 meses luego de la ATC.

Artículos relacionados

Estudio FAVOR III
Estudio PREVENT-MINS
Beneficio de los Stents Ultrafinos de Segunda Generación: Meta-análisis de la Evidencia

Como criterio de valoración secundario se evaluó la combinación de muerte, infarto de miocardio (IAM) o accidente cerebrovascular (ACV).

Se incluyeron 7.529 pacientes, de los cuales el 49.5% fueron aleatorizados a monoterapia con ticagrelor y el 50.5% a DAP. La edad media fue de 62.8 años, con un 23.2% de mujeres y un 31.9% de pacientes diabéticos. La angina inestable fue la presentación clínica más frecuente, seguida del infarto sin (41.1%) y con elevación del ST (13.9%).

Entre los 3 y 12 meses luego de la ATC, se observó una reducción significativa en el sangrado BARC 3 o 5 con la monoterapia con ticagrelor en comparación con ticagrelor más aspirina (0.8% vs. 2.1%, HR 0.37, IC95%: 0.24-0.56, p<0.001).

No hubo diferencias significativas en las tasas de mortalidad por todas las causas, IAM o ACV no fueron significativamente diferentes entre ambos grupos (2.4% vs. 2.7%, HR 0.91, IC95%: 0.68-1.21, p=0.515).

El riesgo de infarto (HR 0.96, IC95%: 0.67-1.36, p=0.80), cualquier ACV (HR 0.94, IC95%: 0.43-2.07, p=0.883), ACV isquémicos (HR 0.84, IC95%: 0.35-2.02, p=0.689), ACV hemorrágico (HR 3.06, IC95%: 0.32-29.4, p=0.332), trombosis intrastent (definitiva: HR 0.73, IC95%: 0.23-2.30, p=0.589; probable: HR 2.02, IC95%: 0.19-22.5, p=0.560) fueron similares entre ambos grupos de tratamiento.

Estos beneficios se mantuvieron en todas las presentación de SCA y en los distintos grados de riesgo hemorrágico y complejidad de la ATC.

¿Qué podemos recordar?

Entre los pacientes con SCA sometidos a ATC que han completado un ciclo de 3 meses de doble antiagregación plaquetaria, la interrupción de aspirina seguida de ticagrelor en monoterapia redujo significativamente el sangrado mayor sin riesgo isquemico incremental, en comparacion con el ticagrelor más aspirina.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Doble Antiagregación PlaquetariaEnfermedad CoronariaTicagrelor
Fuentes:Safety and Efficacy of Ticagrelor Monotherapy in Patients With Acute Coronary Syndromes Undergoing Percutaneous Coronary Intervention: an Individual Patient Data Meta-analysis of TWILIGHT and TICO Randomized Trials
Vía:Circulation
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Insomnio y Riesgo de Fibrilación Auricular en Adultos Jóvenes
Siguiente Eficacia de la Sotagliflozina en Adultos con Diabetes tipo 2 en Relación con la Hemoglobina Glicosilada Basal
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Monoterapia con Aspirina o Inhibidor P2Y12 para la Prevención Secundaria de Eventos Coronarios

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Seguridad, Eficacia y Efectividad de la Implantación del Reductor del Seno Coronario en Angina Refractaria

por Alfonsina Candiello 8 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Litotricia Intravascular: Una Tecnología Avanzada para Resolver un Viejo Problema

por Hugo Londero 7 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras