Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Estudio ESPRIT
Hipertensión Arterial

Estudio ESPRIT

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de noviembre de 2023
Compartir

Durante el Congreso AHA 2023, se presentaron los resultados del estudio ESPRIT, un estudio aleatorizado diseñado para evaluar la eficacia de un control intensivo de la presión arterial (PA sistólica < 120 mmHg) frente a un control estándar de PA (TAS <140 mmHg) en pacientes con hipertensión.

Se incluyeron 11.255 pacientes asiáticos, mayores de 50 años, con una PAS entre 130-180 mmHg y riesgo cardiovascular aumentado definido como enfermedad cardiovascular establecida o 2 o más factores de riesgo cardiovasculares.

Los pacientes con hipertensión secundaria, fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 35%, y una tasa de filtrado glomerular estimada < 45 mL/min/1.73 m2 fueron excluidos.

La edad promedio de los participantes fue 65 años, con un 41% de mujeres y un 39% de pacientes con diabetes.

Después de un seguimiento de 3.4 años, se observó que los pacientes sometidos a un tratamiento intensivo presentaron un riesgo significativamente menor del punto final primario, que incluía muerte cardiovascular, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, revascularización coronaria u hospitalización por insuficiencia cardiaca (3.2% vs. 3.6%, p<0.03).

Artículos relacionados

Impacto de Evolocumab en el Perfil Farmacodinámico del Clopidogrel en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular Aterosclerótica
Incidencia de Diabetes Mellitus tipo 2 y Grado de Procesado de los Alimentos.
¿La Cesación Tabáquica Reduce el Riesgo de Insuficiencia Cardíaca?

El tratamiento intensivo se asoció con una reducción significativa de la mortalidad cardiovascular (0.3% vs. 0.5%, p<0.005), y del riesgo de accidente cerebrovascular (1.5% vs. 1.7%, p<0.05), pero también con un  aumento del riesgo de síncopes  (0.4% vs. 0.1%, p<0.05).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes asiáticos con hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular establecida o 2 o más factores de riesgo cardiovascular, un control intensivo de la presión arterial se asoció a una reducción de eventos cardiovasculares adversos mayores.

El control intensivo de la presión arterial se asoció a un mayor riesgo de síncope.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA23 Día 3CongresosHipertensión Arterial
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Lepodisiran, un ARN de Interferencia de Duración Prolongada contra la Lp(a)
Siguiente Disminución de la TFGe luego del Inicio de Dapagliflozina en Insuficiencia Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Asociación entre el Consumo de Papas y el Riesgo de Diabetes tipo 2
20 de agosto de 2025
Dieta Basada en Plantas y Terapias Integrativas: mejoría funcional, fracción de eyección y reducción de medicación en insuficiencia cardíaca avanzada
20 de agosto de 2025
TricValve en Pacientes con Insuficiencia Tricuspídea Severa Sintomática
19 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Mortalidad y Eventos Cardiacos Adversos Mayores en Pacientes con Cáncer de Mama que Reciben Radioterapia

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

¿Qué NO recomiendan las Guías de Manejo de los Síndromes Coronarios Agudos?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Estudio ARISE-HF

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras