Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Reducción del C-LDL con Tratamiento Hipolipemiante para la Prevención Primaria de Eventos Vasculares en Adultos Mayores.
Dislipemia

Reducción del C-LDL con Tratamiento Hipolipemiante para la Prevención Primaria de Eventos Vasculares en Adultos Mayores.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de octubre de 2023
Compartir

La reducción del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) mediante el tratamiento hipolipemiante ha demostrado de forma sistemática reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) en los ensayos de prevención primaria. Sin embargo, en personas de edad avanzada, la evidencia respaldando los beneficios del tratamiento reductor del C-LDL para reducir el riesgo cardiovascular es limitada debido a las subrepresentación de este grupo en los ensayos clínicos en general.

Niklas Worm Andersson y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte buscando comparar la eficacia clínica de la reducción del C-LDL mediante un tratamiento hipolipemiante para la prevención primaria de las ECV en una cohorte nacional danesa, específicamente entre individuos de más o menos de 70 años.

El punto final primario fue la hospitalización por un evento vascular mayor, definido como síndrome coronario agudo, accidente cerebrovascular no hemorrágico, y revascularización coronaria.

La cohorte incluyo 65.190 participantes sin antecedentes de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, que iniciaron el tratamiento hipolipemiante entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de octubre de 2017, y que contaban con mediciones basales de C-LDL y dentro de 1 año.

Del total de pacientes, 16.035 tenían 70 años o más, con una edad media de 75.4±4.6 años y un 57.5% de mujeres, mientras que  49.155 menos de 70 años, con una edad media de 60.2±5.8 años, y un 53% de mujeres.

Artículos relacionados

Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Mujeres Ovarios Poliquísticos.
Dapagliflozina vs. Empagliflozina y Riesgo de Fibrilación Auricular Incidente en Pacientes Diabéticos tipo 2
Agregado de Sal a las Comidas y Riesgo de Muerte Prematura

La mayoría de los participantes iniciaron tratamiento hipolipemiante de moderada intensidad, y la mediana de la reducción de los niveles de C-LDL fue de 1.7 mmol/L en ambos grupos, correspondiente a una mediana de reducción del % de C-LDL del 45.2% y 43.6% en los pacientes de menos y más de 70 años, respectivamente.

Cada reducción de 1 mmol/L en el C-LDL en los individuos de más edad se asoció significativamente con un riesgo un 23% menos de eventos vasculares graves (HR 0.77, IC95%: 0.71-0.83), que fue igual al de los individuos más jóvenes (HR 0.76, IC95%: 0.71-0.80, p para la diferencia=0.79).

Además, en una análisis utilizando los 75 años como punto de corte, los resultados fueron consistentes con los del análisis primario.

¿Qué podemos recordar?

Estos resultados respaldan un beneficio clínico relativo de la reducción del C-LDL para la prevención primaria de eventos vasculares mayores en individuos de más 70 años de edad, similar al observado en personas más jóvenes.

Los autores destacan que estos hallazgos proporcionan una perspectiva valiosa para guiar estrategias terapéuticas en poblaciones de edad avanzada, destacando la importancia de considerar la eficacia de las intervenciones en este grupo demográfico específico.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Eventos CardiovascularesPrevención PrimariaTratamiento Hipolipemiante
Fuentes:LDL-C Reduction With Lipid-Lowering Therapy for Primary Prevention of Major Vascular Events Among Older Individuals
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior La OMS Detalla los Devastadores Efectos de la Hipertensión Arterial en un Primer Informe
Siguiente Riesgo de Sangrado con Anticoagulantes Orales Directos y Score DOAC
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Diabetes

Nuevo Atlas de la Incidencia Mundial de Diabetes

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 6 Min de lectura
Hipertensión Arterial

Clortalidona vs. Hidroclorotiazida para el Tratamiento de la Hipertensión Luego de un Infarto de Miocardio o Accidente Cerebrovascular

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Dislipemia

Alirocumab y Aterosclerosis Coronaria en Pacientes Asintomáticos con Hipercolesterolemia Familiar

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras