Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Estrategia Invasiva vs. Conservadora en SCA sin Elevación del ST en Pacientes de Edad Avanzada
Enfermedad Coronaria

Estrategia Invasiva vs. Conservadora en SCA sin Elevación del ST en Pacientes de Edad Avanzada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de noviembre de 2023
Compartir

El síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST) representa una causa frecuente de hospitalización en individuos de edad avanzada, pero los ensayos clínicos realizados en esta población son escasos.

Se publicaron los resultados a largo plazo del estudio After Eight, estudio multicéntrico y aleatorizado que evaluó el efecto de una estrategia de tratamiento invasivo frente a una conservadora en una población de edad avanzada con SCASEST admitidos en 16 hospitales en Noruega, sin capacidad de realizar angioplastia coronaria (ATC).

El estudio incluyó 457 pacientes con SCASEST con una edad promedio de 85 años. Estos fueron asignados aleatoriamente a una estrategia invasiva, que incluía angiografía coronaria temprana con evaluación inmediata para revascularización y tratamiento médico óptimo (TMO), o a una estrategia conservadora con TMO.

El punto final primario fue la combinación de infarto de miocardio, necesidad de revascularización urgente, accidente cerebrovascular (ACV) y muerte.

Luego de una mediana de seguimiento de 5.3 años, la estrategia invasiva demostró ser superior a la estrategia conservadora en términos de reducción del punto final primario (p=0.0057).

Esto se logró a expensas de una reducción en la incidencia de infarto de miocardio y necesidad de revascularización, sin diferencias en la mortalidad.

Artículos relacionados

Sindrome del Corazón Feliz
Impacto de las Estatinas en la Composición de las Placas Ateroescleróticas
Eventos según la Modalidad de Revascularización Coronaria en el Ensayo ISCHEMIA.

La estrategia invasiva demostró una ganancia significativa en la supervivencia libre de eventos de 276 días a 5 años y de 337 días a 10 años.

Estos resultados fueron coherentes en todos los subgrupos de pacientes con respecto a los principales factores pronósticos cardiovasculares.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes de edad avanzada con SCASEST, la estrategia invasiva fue superior a la conservadora en la reducción de eventos y demostró una ganancia significativa en la supervivencia libre de eventos.

Los autores destacan la importancia de individualizar el tratamiento en la población de edad avanzada dada la presencia de múltiples comorbilidades en esta población de pacientes.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaSindrome Coronario Agudo
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Anticoagulantes Orales Directos Para la Prevención del ACV en Pacientes con FA Detectada por Dispositivos.
Siguiente Resultados Clínicos y Respuesta al Vericiguat según el Evento de Empeoramiento de la Insuficiencia Cardiaca Índice
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Eventos Clínicos y Calidad de Vida luego del Tratamiento Invasivo vs Conservador en Enfermedad Coronaria Crónica según Función Renal

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio FAITAVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Eficacia de la Terapia Combinada con Estatina y Ácido Eicosapentaenoico en Prevención Secundaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras