Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Incidencia del Trombo Ventricular Izquierdo tras un IAMCEST en la Era Moderna mediante Imágenes Multimodales
Enfermedad Coronaria

Incidencia del Trombo Ventricular Izquierdo tras un IAMCEST en la Era Moderna mediante Imágenes Multimodales

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de abril de 2024
Compartir

El trombo ventricular izquierdo (TVI) es una complicación reconocida luego de un infarto con elevación del segmento ST (IAMCEST) que suele aparecer en los 3 primeros meses posteriores al evento. Esta complicación se asocia a un mayor riesgo de eventos embólicos, con una probabilidad estimada del 13%.

Los factores de riesgo del TVI se incluyen el IAMCEST anterior, infartos extensos, anomalías del movimiento del ápex, retraso en la reperfusión y reducción de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) luego de una angioplastia primaria (ATCp).

Con la implementación oportuna de la ATCp, la prevalencia del TVI ha disminuido.

Para caracterizar la incidencia del TVI en el contexto de las prácticas modernas de ATCp en diferentes regiones cardíacas y evaluadas mediante técnicas de imagen multimodales, Ethan Sacoransky y cols. realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis.

El resultado primario fue la detección de TVI mediante ecocardiograma con o sin contraste o resonancia magnética cardíaca (RMC) tras un IAMCEST tratado con ATCp.

Artículos relacionados

Guias ESC Síndromes Coronarios Agudos – ¿Qué hay de nuevo?
Resultados a Largo Plazo en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado Sometidos a Angioplastia Coronaria
Esquema Antitrombótico de Pacientes con FA y Cirugía de Revascularización Miocárdica

Se incluyeron 31 estudios, que abarcaron un total de 14.172 pacientes para IAMCEST en cualquier territorio y 7.382 pacientes para IAMCEST anterior.

La edad media de los pacientes osciló entre 55 y 67 años, y predominó el sexo masculino en todos los estudios, con un porcentaje de participantes del 63% al 89%.

La incidencia del TVI fue del 5.6% en los estudios que evaluaron infartos de todos los territorios. Esta incidencia varió según la modalidad utilizada: 4.3% y 4.6% en los estudios que emplearon ecocardiografía sin y con contraste, respectivamente, y 7.4% con RMC, llegando al 7.9% al utilizar ambos métodos diagnósticos.

No se observaron diferencias significativas en la incidencia de TVI evaluada por las distintas modalidades de imágenes.

Por otro lado, entre los estudios que analizaron la presencia de TVI en IAMCEST de todos los territorios, se observó que la mayoría de los casos de TVI ocurrieron en IAMCEST anteriores, con un rango entre 81-100%.

La incidencia global de TVI fue del 12.7%. Cuando se evaluó con ecocardiografía sin y con contraste, esta incidencia fue del 13% y 7.7%, respectivamente, mientras que con RMC fue del 14.7%, llegando a 19.9% al utilizar ambos métodos, aunque estas diferencias no fueron estadísticamente significativas.

Además, se llevó a cabo un análisis del rendimiento diagnóstico de la ecocardiografía sin contraste, en relación con la RMC, utilizando esta última como patrón oro.

Entre los pacientes con datos de RMC y ecocardiografía (n=712), y utilizando la RMC como referencia, la sensibilidad de la ecocardiografía fue del 58.2% con una especificidad del 97.8%.

¿Qué podemos recordar?

La incidencia de TVI en pacientes con IAMCEST tratados con ATCp contemporánea está en consonancia con los datos históricos y sigue siendo significativa, lo que sugiere que este sigue siendo un problema actual para una mayor investigación.

Numéricamente, tanto la RMC como la ecografía de contraste detectaron más TVI en comparación con la ecografía sin contraste en pacientes con IAMCEST de cualquier territorio.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Infarto con Elevación del STTrombo Ventricular Izquierdo
Fuentes:Incidence of left ventricular thrombus following STEMI in the modern era via multimodality imaging: A systematic review and meta-analysis
Vía:IJC Heart & Vasculature
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Relación entre Lp (a) y Aterosclerosis Carotídea con el Riesgo a Largo Plazo de Enfermedad Cardiovascular
Siguiente Implante de Marcapasos Permanente en Pacientes Sometidos a Cirugía Concomitante de las Válvulas Mitral y Tricúspide.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Exposición a la Luz Nocturna e Incidencia de Enfermedad Cardiovascular
3 de noviembre de 2025
De la Fibrilación Auricular Paroxística a la Persistente: Fibrosis Progresiva de la Pared Posterior de la Aurícula Izquierda
3 de noviembre de 2025
Antagonistas del Receptor de Mineralocorticoides No Esteroideos versus Esteroideos en Insuficiencia Cardíaca
3 de noviembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Enfermedad Carotídea en el Paciente que Requiere Cirugía de Revascularización Miocárdica

por Fernando Belcastro 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Mortalidad a 10 Años Luego de un Infarto Agudo de Miocardio con SupraST

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Angioplastia Coronaria Guiada por Angiografía o por Imagen Intravascular en Pacientes con Diabetes

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras