Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Nutrición > Adherencia a la Dieta Mediterránea y Riesgo de Mortalidad por Todas las Causas
Estilo de VidaNutrición

Adherencia a la Dieta Mediterránea y Riesgo de Mortalidad por Todas las Causas

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 3 de junio de 2024
Compartir

Se ha observado que seguir una dieta mediterránea está vinculado a disminución del riesgo de mortalidad por todas las causas, aunque los datos sobre los mecanismos moleculares subyacentes a largo plazo son limitados.

Shafqat Ahmad y cols. evaluaron si la adherencia a la dieta mediterránea se relacionaba con el riesgo de mortalidad por todas las causas, y también evaluaron la contribución relativa de los factores cardiometabólicos a esta reducción del riesgo.

Diseñaron un estudio de cohorte que incluyó mujeres sanas del Women’s Health Study, que habían proporcionado muestras de sangre, mediciones de biomarcadores e información dietética. La recopilación de datos se llevó a cabo entre abril de 1993 a enero de 1996 y el análisis de datos se realizó en junio de 2018 a noviembre de 2023.

Se utilizó un puntaje de adherencia a la dieta mediterránea (que variaba de 0 a 9 ) basado en componentes dietéticos.

Entre los 25.315 participantes, la edad media al inicio fue de 54.6±7.1 años y la mediana del puntaje de adherencia a la dieta mediterránea fue de 4.

Artículos relacionados

Actividad Física en el Tiempo y Riesgo de Mortalidad en Cardiopatía Isquémica
Consumo de Bebidas Azucaradas y Aumento de Peso en Niños y Adultos
Adherencia a un Estilo de Vida Saludable y Su Asociación con Complicaciones Microvasculares en Adultos con Diabetes tipo 2.

Durante un  promedio de 24.7 años de seguimiento, se produjeron 3.879 muertes.

En comparación con una baja adherencia a la dieta mediterránea (puntaje 0-3), se observaron reducciones significativas del riesgo de muerte por todas las causas ajustadas para los grupos de adherencia media (puntaje 4-5: HR 0.84, IC95%: 0.78-0.90) y alta (puntaje 6-9, HR 0.77, IC95%: 0.70-0.84).

Ajustando aún más por factores de estilo de vida, las reducciones del riesgo se atenuaron, pero continuaron siendo estadísticamente significativas (grupo de adherencia media HR 0.92, IC95%: 0.85-0.99 y grupo de adherencia alta HR 0.89, IC95%: 0.82-0.98).

De los biomarcadores examinados, los metabolitos de pequeñas moléculas (en particular la homocisteína y la alanina) y los biomarcadores inflamatorios explicaron las mayores contribuciones a la reducción del riesgo de mortalidad asociado con la dieta mediterránea (14.8% y el 13% de la asociación, respectivamente), con contribuciones menores de las lipoproteínas ricas en triglicéridos (10.2%) el índice de masa corporal (10.2%) y la resistencia a la insulina (7.4%).

Se observaron contribuciones menores (<3%) para las medidas de C-HDL o C-LDL, hipertensión y niveles de HbA1c.

Cuando se incluyeron todos los factores de riesgo y biomarcadores juntos en el modelo de regresión, se observó un efecto total de mediación del 21.3%.

¿Qué podemos recordar?

Una mayor adherencia a la dieta mediterránea se asoció con un 23% menor de riesgo de mortalidad por todas las causas.

Esta asociación inversa fue parcialmente explicada por múltiples factores cardiometabólicos.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Dieta MediterráneaMortalidad por Todas las Causas
Fuentes:Mediterranean Diet Adherence and Risk of All-Cause Mortality in Women
Vía:JAMA Network Open
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Efecto del Cangrelor en el Tamaño del Infarto en Pacientes Sometidos a Angioplastia Primaria
Siguiente Eventos Renales luego de la Hospitalización por Insuficiencia Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Diabetes

Consumo de Bebidas y Mortalidad entre Adultos con Diabetes Tipo 2

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Impacto Clínico del Control Temprano del Ritmo y Estilo de Vida Saludable en Pacientes con Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Nutrición

¿Qué Momento del Día es Mejor para Consumir Café?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras