Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Semaglutida en Pacientes con Diabetes y Enfermedad Renal Crónica: Datos del Estudio FLOW
Diabetes

Semaglutida en Pacientes con Diabetes y Enfermedad Renal Crónica: Datos del Estudio FLOW

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de octubre de 2024
Compartir

Las personas con diabetes tipo 2 (DBT2) y enfermedad renal crónica (ERC) presentan un riesgo elevado de insuficiencia cardiaca (IC) y muerte prematura por causas cardiovasculares.

El ensayo clínico FLOW, que incluyó a participantes con DBT2 y ERC, demostró que la semaglutida, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1, redujo la incidencia del punto final primario compuesto (disminución persistente ≥50% en la tasa de filtración glomerular estimada, tasa de filtración glomerular estimada persistente <15 mL/min/1.73 m2, terapia de reemplazo renal, y muerte renal o cardiovascular) en un 24%/

Richard E. Pratley y cols. realizaron un análisis preespecificado cuyo objetivo fue evaluar los efectos de la semaglutida sobre los resultados de IC en esta población de alto riesgo.

Los participantes fueron aleatorizados en una proporción 1:1 para recibir semaglutida subcutánea (1 mg una vez por semana) o placebo.

El punto final preespecificado fue un compuesto de eventos de IC (nueva aparición o empeoramiento de la IC que condujo a una hospitalización no programada o una visita urgente, con inicio o intensificación de la terapia diurética/vasoactiva) o muerte CV.

Artículos relacionados

Subanálisis del Estudio Fidelity
Impacto de los Inhibidores de SGLT-2 en la Recurrencia de la FA luego de la Ablación con Catéter en Pacientes con Diabetes tipo 2
Estudio SOUL

Un total de 3.533 participantes fueron aleatorizados y seguidos durante una mediana de 3.4 años. El 19.4% de los participantes del grupo de semaglutida y el 19.0% del grupo placebo presentaban IC al inicio del estudio.

En la población total del estudio, la semaglutida aumentó el tiempo hasta el primer evento de IC o muerte CV (HR 0.73, IC95%: 0.62-0.87; P = 0.0005), los eventos de IC aislados (HR 0.73, IC 95%: 0.58-0.92; P = 0.0068) y la muerte CV (HR 0.71, IC95%: 0.56-0.89; P = 0.0036).

La reducción del riesgo para el resultado compuesto de IC fue similar en aquellos con (HR 0.73, IC 95%: 0.54-0.98; P = 0.0338) y sin (HR 0.72, IC 95%: 0.58-0.89; P = 0.0028) IC al inicio.

El riesgo de eventos de IC (eventos de IC o muerte CV) fue generalmente mayor en los participantes clasificados como clase funcional III de la NYHA y aquellos con el subtipo de IC con fracción de eyección reducida, independientemente del tratamiento.

¿Qué podemos recordar?

La administración subcutánea de semaglutida 1.0 mg una vez por semana redujo significativamente el riesgo de eventos de IC o muerte cardiovascular , en una población de alto riesgo con DBT2 y ERC.

Los efectos beneficiosos de la semaglutida fueron similares en los participantes con y sin IC al inicio del estudio.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DiabetesSemaglutida
Fuentes:Effects of Semaglutide on Heart Failure Outcomes in Diabetes and Chronic Kidney Disease in the FLOW Trial
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Dapagliflozina y el Momento de la Hospitalización Previa por Insuficiencia Cardíaca
Siguiente Los ‘Diez Mandamientos’ de las Guías 2024 de la Sociedad Europea de Cardiología sobre Presión Arterial Elevada e Hipertensión
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Hipertensión Arterial

El Desacierto de la Inercia Terapéutica

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 31 Min de lectura
Diabetes

Efecto de la Dapagliflozina Según las Cifras de Presión Arterial: Sub-análisis de DECLARE-TIMI 58

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Diabetes

Diabetes y Fibrosis Miocárdica. Datos de un Metaanálisis

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras