Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Interleucina-6 y Eventos Cardiovasculares en Adultos Saludables
Insuficiencia Cardíaca

Interleucina-6 y Eventos Cardiovasculares en Adultos Saludables

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de septiembre de 2024
Compartir

La interleucina-6 (IL-6) es una citocina inmunomediada y proinflamatoria que se eleva en estados inflamatorios sistémicos. Juega un papel crucial en la activación de monocitos endoteliales y macrófagos, acelerando la formacion de placa y el desarrollo de aterosclerosis.

Esta citocina se asocia con un riesgo incrementado de enfermedad cardiovascular (ECV) aterosclerótica y mayor mortalidad, tanto en pacientes con ECV como en individuos sanos.

Existen diferencias en los niveles basales de IL-6 y su asociación con los resultados de ECV entre diversas razas y etnias.

Con el fin de evaluar esta relación, Muhammad Shahzeb Khan y cols. realizaron un analisis observacional utilizando datos del estudio MESA (Multi-Ethnic Study if Atherosclerosis). Este estudio evaluó la relación entre los niveles circulantes de IL-6 y la aparición de eventos de ECV en individuos sin ECV clínica al inicio, examinando además si esta relación variaba entre los distintos grupos raciales y étnicos.

Los niveles de IL-6 se midieron en el momento de la inscripción (visita 1) y se dividieron en 3 terciles.

Artículos relacionados

Consenso de la Sociedad Europea de CardiologíaSociedad sobre Obesidad y Enfermedad Cardiovascular
Estudio PRADA: Candesartán y Metoprolol Durante el Tratamiento de Cáncer Mamario
Implicancias Clínicas de la Suspensión de los Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina en Diabéticos con Enfermedad Renal Crónica Avanzada

La cohorte incluyó 6.622 individuos con una edad media de 62 años, de los cuales el 53% eran mujeres, con una mediana de seguimiento de 14 años. La mediana de los niveles circulantes de IL-6 fueron de 1.12 pg/ml

La composición racial y étnica incluyo un 39% de blancos no hispanos, 27% afroamericanos, 22% hispanos y 12% chinos americanos.

En comparación con los participantes en el tercil 1, aquellos en el tercil 3 de IL-6 presentaron un mayor riesgo ajustado de mortalidad por todas las causas (HR 1.98, IC 95%: 1.67-2.36), mortalidad cardiovascular (HR 1.55, IC 95%: 1.05-2.30]), mortalidad no CV (HR 2.05, IC 95%: 1.65-2.56) e insuficiencia cardíaca (HR 1.48, IC 95%: 0.99-2.19).

Al considerar los niveles de IL-6 como una variable continua, se observó que niveles más se asociaban con un mayor riesgo de cada uno de los eventos mencionados.

En cuanto a la comparación por grupos raciales y étnicos, el riesgo ajustado y no ajustado de todos los eventos fue similar en todos los terciles de IL-6, independientemente de la raza o etnia.

¿Qué podemos recordar?

Los niveles elevados de IL-6 circulante se asocian de forma consistente con peores resultados cardiovasculares y mayor mortalidad por todas las causas en todos los grupos raciales y étnicos evaluados.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Eventos CardiovascularesIL-6
Fuentes:Interleukin-6 and Cardiovascular Events in Healthy Adults: MESA
Vía:JACC Advances
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Densidad del Calcio en las Arterias Coronarias y Riesgo de Eventos Cardiovasculares
Siguiente Consenso de la Sociedad Europea de CardiologíaSociedad sobre Obesidad y Enfermedad Cardiovascular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Exposición a la Luz Nocturna e Incidencia de Enfermedad Cardiovascular
3 de noviembre de 2025
De la Fibrilación Auricular Paroxística a la Persistente: Fibrosis Progresiva de la Pared Posterior de la Aurícula Izquierda
3 de noviembre de 2025
Antagonistas del Receptor de Mineralocorticoides No Esteroideos versus Esteroideos en Insuficiencia Cardíaca
3 de noviembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Resonancia Para el Diagnóstico de Rechazo Agudo del Injerto Post Trasplante Cardíaco: Meta-Análisis de Evidencia

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Estudio GALACTIC-HF, Diferencias entre Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Diabetes

Eficacia y Seguridad del Ayuno Intermitente en Diabéticos tipo 2 Tratados con Insulina

por María Inés Vera 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras