Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Resolución de Angiodisplasia Gastrointestinal post-TAVI
Valvulopatías

Resolución de Angiodisplasia Gastrointestinal post-TAVI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de noviembre de 2024
Compartir

La estenosis aórtica (EA) grave está frecuentemente asociada con anemia, lo que aumenta los riesgos de complicaciones hemorrágicas y morbilidad cardiovascular. Desde 1958, se ha reconocido la relación entre la EA y el sangrado gastrointestinal, más tarde vinculada con la presencia de angiodisplasias en el intestino delgado, conocido como síndrome de Heyde.

Se ha sugerido que la proteólisis excesiva del factor de von Willebrand (VWF) debido al alto estrés de cizallamiento alrededor de la válvula estenótica es responsable de la diátesis hemorrágica y la formación de angiodisplasias dependiente de la angiogénesis en el síndrome de Heyde.

El reemplazo de la válvula aórtica, especialmente mediante el implante transcatéter (TAVI), no solo trata la EA, sino que también ha mostrado reducir el sangrado gastrointestinal en pacientes con síndrome de Heyde. Sin embargo, la dinámica de las angiodisplasias después del TAVI sigue sin conocerse completamente, ya que estas lesiones suelen estar fuera del alcance de la endoscopia convencional, requiriendo el uso de cápsula endoscópica para su evaluación.

Con el objetivo de investigar la asociación entre TAVI y las lesiones vasculares gastrointestinales, así como identificar factores asociados a la recuperación en pacientes con anemia por deficiencia de hierro y EA grave, Lia C. M. J. Goltstein y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte prospectivo y unicéntrico. Se incluyeron pacientes en lista de espera para TAVI entre septiembre de 2020 y febrero de 2022, quienes fueron evaluados mediante cápsula endoscópica. Aquellos con lesiones vasculares fueron reevaluados a los 6 meses post-TAVI.

El punto final primario fue la diferencia media en el número de lesiones vasculares antes y después de TAVI.

Artículos relacionados

Beneficio del TAVI en la Estenosis de Válvula Aórtica Bicúspide
Estudio NOTION, 8 Años de Seguimiento
Sistema de Válvulas Transcatéter Bicaval, la Solución para una Necesidad Irresuelta de una Valvulopatía Olvidada

En total, se incluyeron 24 pacientes con una edad media de 77.4 ± 7.1 años, el 75% de ellos hombres. La cápsula endoscópica reveló la presencia de lesiones vasculares en 18 pacientes (75%), lo que indica un diagnóstico de síndrome de Heyde.

La mayoría de estos pacientes presentaron múltiples lesiones (66.7%), incluyendo angiodisplasias típicas (66.7%), angiectasias diminutas (55.6%) y sangrado activo (27.8%). Las lesiones se localizaron predominantemente en el intestino delgado (77.8%), seguido del colon (50%) y el estómago (22.2%).

De los 18 pacientes con lesiones vasculares, 15 fueron sometidos a TAVI y 11 de ellos aceptaron una segunda evaluación mediante cápsula endoscópica.

Se observó una disminución significativa en el número medio de lesiones vasculares en el tracto gastrointestinal, de 6.4 ± 5.6 lesiones antes del TAVI a 2.0 ± 2.1 lesiones 6 meses después del procedimiento (P = .04).

El número de lesiones vasculares disminuyó en un 81.8%, con 6 pacientes (54.5%) que ya no presentaban angiodisplasias típicas. La resolución de angiodisplasias fue menos frecuente en pacientes con enfermedad valvular múltiple previa al TAVI (0 de 3 pacientes) en comparación con aquellos sin enfermedad valvular múltiple (6 de 8 pacientes, 75.0%) y en pacientes con fuga paravalvular significativa post-TAVI (2 de 5 pacientes, 40.0%) frente a aquellos sin fuga significativa (4 de 6 pacientes, 66.7%).

 

¿Qué podemos recordar?

Este estudio de cohorte en 24 pacientes con anemia por deficiencia de hierro y EA grave mostró que las angiodisplasias estaban presentes en el 75% de los pacientes.

El TAVI se asoció con una reducción significativa en el número y tamaño de estas lesiones vasculares.

Estos hallazgos sugieren que el TAVI no solo mejora la EA, sino que también podría reducir el sangrado gastrointestinal al resolver las lesiones vasculares, proporcionando un beneficio dual en pacientes con síndrome de Heyde.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Estenosis Valvular Aórtica SeveraSindrome de HeydeVálvula Aórtica
Fuentes:Gastrointestinal Angiodysplasia Resolution After Transcatheter Aortic Valve Implantation
Vía:JAMA Network
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio TARGET-IV NA
Siguiente Cirugía de Revascularización Miocárdica vs. Angioplastia Coronaria en Pacientes con Miocardiopatía Isquémica Severa
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Calcificación Valvular Aórtica en Pacientes Sometidos a TAVI, ¿hay diferencias entre hombres y mujeres?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estenosis Aórtica Moderada en Pacientes con IC con Fracción de Eyección Reducida

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras