Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio TRIM-AF
Arritmias

Estudio TRIM-AF

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de noviembre de 2024
Compartir

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común, con una prevalencia creciente a medida que aumenta la edad de la población. Se ha demostrado que factores metabólicos, como la obesidad y el envejecimiento, juegan un papel crucial en el desarrollo y la progresión de la FA. En este contexto, el estrés metabólico y la disfunción en la respuesta celular al mismo han sido identificados como factores subyacentes en el desarrollo de FA.

Durante el Congreso AHA 2024, se presentaron los resultados del estudio TRIM-AF, diseñado para evaluar el impacto de la metformina y de la modificación del estilo de vida y factores de riesgo (LRFM, por sus siglas en inglés) en la carga de FA en pacientes con dispositivos cardíacos implantables.

Este ensayo clínico multicéntrico, de diseño factorial 2×2, tenía como objetivo incluir a 200 pacientes con FA documentada, que además también tuvieran marcapasos o cardiodesfibriladores implantados (CDI) con electrodos auriculares capaces de medir tanto la FA como la actividad física a lo largo del seguimiento. La inscripción final se redujo a 149 debido a la pandemia de COVID-19.

Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a cuatro grupos de intervención: 1) metformina, 2) LRFM, 3) metformina + LRFM, y 4) atención estándar, que consistió en la distribución de folletos educativos sobre dieta saludable y ejercicio, sin asesoramiento individual.

El grupo de metformina recibió una dosis de 750 mg dos veces al día después de un periodo de ajuste de 3 meses, mientras que los pacientes en el grupo LRFM recibieron educación sobre cambios en el estilo de vida, dieta y ejercicio. La duración del seguimiento fue de 12 meses, durante los cuales se midió la carga de FA, el puntaje de síntomas de FA y las tasas de adherencia al tratamiento.

Artículos relacionados

Estudio NOTION 3
Estudio EMPACT-MI
Estudio DEPOSITION

A pesar de que todos los grupos de intervención perdieron peso, ninguno de los grupos experimentó un aumento significativo en su capacidad de ejercicio.

No se observaron diferencias en el punto final primario compuesto de cambio en la carga de FA o muerte entre los grupos de intervención y el grupo de atención estándar.

Sin embargo, los pacientes en los grupos de LRFM y en el grupo de atención estándar presentaron una disminución significativa en la carga de FA durante el seguimiento.

De manera destacada, el grupo que recibió metformina mostró una peor respuesta en comparación con el grupo de atención estándar, y la combinación de metformina y LRFM no tuvo un beneficio superior al de LRFM solo. Además, la metformina fue asociada con problemas de adherencia al tratamiento, con casi la mitad de los pacientes del grupo de metformina y una cuarta parte del grupo combinado interrumpiendo el tratamiento antes del final del estudio.

¿Qué podemos recordar?

El tratamiento con metformina, la modificación de estilo de vida/factores de riesgo que incluía asesoramiento sobre dieta y ejercicio, o una combinación de ambos no mejoraron la carga ni la progresión de la fibrilación auricular en comparación con la atención estándar, que consistió en la distribución de folletos educativos sobre dieta saludable y ejercicio a los pacientes sin asesoramiento individual.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA24 Dia3CongresosFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio PROMPT-AF
Siguiente Subanálisis del Estudio HELIOS-B
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio HI-PRO
30 de agosto de 2025
Estudio PREVENT-MINS
30 de agosto de 2025
Estudio DANCAVAS 2
30 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Resultados del Registro Noruego AFNOR

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Estilo de Vida

Consumo de Alimentos Ultraprocesados y Riesgo de Síndrome Metabólico

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio ADAPT-TAVR

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras