Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Impacto a Largo Plazo del Embarazo en Eventos Clínicos en Personas con Miocardiopatía Hipertrófica
Miocardiopatías

Impacto a Largo Plazo del Embarazo en Eventos Clínicos en Personas con Miocardiopatía Hipertrófica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de noviembre de 2024
Compartir

La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la miocardiopatía hereditaria más común, con una prevalencia estimada de 1:200 a 1:500 en la población general y de 1:1000 a 1:5000 en mujeres embarazadas. Aunque la muerte súbita cardíaca (MSC) es una complicación conocida, su incidencia en la MCH ha disminuido significativamente en las últimas dos décadas gracias a avances en la estratificación del riesgo y un manejo temprano más efectivo.

El embarazo genera cambios fisiológicos cardiovasculares significativos, como el aumento del gasto cardíaco y la disminución de la resistencia vascular periférica. Estos cambios pueden exacerbar la obstrucción en pacientes con MCH obstructiva, aumentando el riesgo de insuficiencia cardíaca y arritmias durante el trabajo de parto.

Sin embargo, estudios previos, aunque limitados por su tamaño y heterogeneidad, sugieren que la mayoría de los pacientes con MCH toleran bien el embarazo.

Durante el Congreso AHA 2024 se presentaron los resultados de un estudio de cohorte que evaluó el impacto del embarazo en la mortalidad por cualquier causa y en los resultados clínicos en personas con MCH.

El estudio, basado en la red de investigación TriNetx, incluyó a 10.936 mujeres en edad reproductiva (18-45 años) con diagnóstico de MCH entre 2012 y 2022.

Artículos relacionados

Estudio SSaSS
Estudio DISCO RADIAL: Acceso Radial Convencional vs. Radial Distal
Subanálisis del Estudio FIGARO-DKD

Las participantes se dividieron en dos grupos:

  • Grupo 1: pacientes con antecedentes de embarazo o supervisión de embarazo de alto riesgo
  • Grupo 2: pacientes sin antecedentes de embarazo ni encuentros de supervisión prenatal/embarazo durante el periodo del estudio

Luego del emparejamiento por puntuación de propensión, cada cohorte incluyó a 3.399 pacientes.

El punto final primario fue la mortalidad por cualquier causa.

Los eventos secundarios incluyeron un compuesto de eventos arrítmicos (MSC, descargas apropiadas de dispositivos, taquicardia ventricular (TV) sostenida o fibrilación ventricular (FV) y  eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE: mortalidad por todas las causas, accidente cerebrovascular, infarto agudo de miocardio, exacerbación aguda de insuficiencia cardíaca) durante 10 años de seguimiento.

El embarazo en pacientes con MCH se asoció con un riesgo comparable de mortalidad por cualquier causa (OR ajustado: 0.89; IC 95%: 0.7-1.14; p=0.37) a los 10 años de seguimiento.

No se encontraron diferencias en los MACE (OR ajustado: 1.02, IC 95%: 0.85-1.22; p=0.80) ni en eventos arrítmicos (OR ajustado: 0.93, IC 95%: 0.73-1.18; p=0.55) entre ambos grupos.

En un análisis de subgrupos de MCH obstructiva, los hallazgos fueron similares entre los grupos con y sin antecedentes de embarazo.

¿Qué podemos recordar?

El embarazo en personas con MCH no se asoció con un mayor riesgo de resultados adversos a largo plazo.

Los investigadores destacan que se requieren más investigaciones para comprender mejor los resultados a corto plazo en esta población de alto riesgo.

 

Los resultados fueron publicados en JACC: Advances

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA24 Dia2CongresosMiocardiopatía Hipertrófica Obstructiva
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impella en Pacientes de Edad Avanzada con Infarto Agudo de Miocardio y Shock Cardiogénico
Siguiente Estudio GLORIOUS
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Evolución e Impacto Pronóstico del Compromiso Cardiaco Extravalvular luego del Reemplazo Valvular Aórtico

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Aficamten para la Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva Sintomática

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Aspirina y Eventos de Hemocompatibilidad con un Dispositivo de Asistencia Ventricular Izquierda en Insuficiencia Cardiaca Avanzada

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras