Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Resultados a 10 años y Predictores de Mortalidad luego de la Ablación por Catéter de Taquicardia Ventricular
Arritmias

Resultados a 10 años y Predictores de Mortalidad luego de la Ablación por Catéter de Taquicardia Ventricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de enero de 2025
Compartir

La taquicardia ventricular (TV) está asociada con altas tasas de morbilidad y mortalidad. Aunque los cardiodesfibriladores implantables (CDI) son efectivos para prevenir la muerte súbita, no evitan los episodios recurrentes de TV. Además, los choques del CDI pueden impactar negativamente la calidad de vida, agravar la insuficiencia cardíaca y aumentar la mortalidad. La combinación de CDI con fármacos antiarrítmicos reduce parcialmente la frecuencia de episodios de TV; sin embargo, su eficacia varía y suele asociarse con efectos secundarios significativos.

La ablación por catéter es el tratamiento de elección para la TV idiopática y una estrategia esencial para reducir la carga de TV en pacientes con enfermedad cardíaca estructural. Sin embargo, los datos sobre resultados a largo plazo tras la ablación de TV son limitados.

En un análisis reciente, Laura Rottner y cols. publicaron los resultados clínicos a 10 años del Registro Alemán de Ablación, un estudio prospectivo y multicéntrico que incluyó a 334 pacientes sometidos a ablación por catéter de TV sostenida en 38 centros. Se incluyeron pacientes con corazones estructuralmente normales (35%) y con cardiopatía estructural (65%), de los cuales el 75% presentaba cardiopatía isquémica.

El seguimiento se realizó durante una mediana de 10.8 años, con una tasa de mortalidad por cualquier causa a 10 años del 39.4%. Los resultados fueron significativamente peores en pacientes con cardiopatía estructural, quienes presentaron una mortalidad estimada a 10 años del 54.8%, en comparación con aquellos con corazones estructuralmente normales (12.1%). Entre los pacientes con cardiopatía isquémica, la mortalidad estimada a 10 años fue aún mayor, alcanzando el 62.4%.

Los predictores independientes de mortalidad tras la ablación de TV incluyeron la edad (HR 2.35, IC95%: 1.90-2.92, por década), la fracción de eyección del ventrículo izquierdo ≤ 30% (HR 2.11, IC95%: 1.44-3.10), la diabetes (HR 1.73, IC95%: 1.14-2.61), la TV incesante (HR 2.96, IC95%: 1.74-5.03) y el fracaso agudo del procedimiento (HR 2.57, IC95%: 1.39-4.77).

Artículos relacionados

Seguridad y Efectividad del Apixabán en Pacientes con FA y Enfermedad Renal Crónica Severa
Efecto de la Fragilidad en la Eficacia del Tratamiento con Cardiodesfibrilador Implantable
Amulet o Watchman para el Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda

El fracaso del procedimiento fue el único predictor estadísticamente significativo de recurrencia de TV durante el seguimiento (HR 3.76, IC95%: 1.59-8.91).

¿Qué podemos recordar?

En una cohorte de pacientes no seleccionados, la mortalidad por cualquier causa estimada a 10 años tras la ablación de TV fue del 39.4%, siendo mayor en pacientes con cardiopatia estructural y particularmente elevada en aquellos con cardiopatia isquémica.

El éxito agudo del procedimiento es un factor determinante tanto para la recurrencia de TV como para la mortalidad a largo plazo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ablacion con cateterTaquicardia Ventricular
Fuentes:JAHA
Vía:Ten‐Year Outcomes and Predictors of Mortality Following Catheter Ablation of Ventricular Tachycardia
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Presión Arterial Sistólica y Presión de Pulso en Insuficiencia Cardíaca
Siguiente Prevalencia e Importancia Pronóstica del Riesgo de Desnutrición en Pacientes con Enfermedad Valvular Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Eventos Adversos luego del Primer Sangrado en Pacientes Anticoagulados con Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
ACC.21

Estudio RAFT-AF: Impacto de la ablación de FA y control de ritmo en la insuficiencia cardíaca

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estrategias Antitrombóticas en Fibrilación Auricular post Síndrome Coronario Agudo o Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras