Los efectos clínicos del sacubitril-valsartán, un inhibidor del receptor de angiotensina y la neprilisina, sobre la cardiotoxicidad inducida por antraciclinas aún no se conocen con claridad, aunque evidencia experimental sugiere propiedades cardioprotectoras.
El estudio SARAH fue disenado para evaluar la eficacia del sacubitril-valsartán para reducir la cardiotoxicidad en pacientes que desarrollaron concentraciones elevadas de troponina I durante la quimioterapia con antraciclinas.
Se trata de un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que incluyó a 114 pacientes con niveles elevados de troponina I cardíaca durante el tratamiento con antraciclinas. Los participantes fueron asignados al azar en una proporción 1:1 a recibir sacubitril-valsartán o placebo durante 6 meses, con una dosis objetivo de 97/103 mg dos veces al día.
El objetivo primario fue la ocurrencia de una reducción >15% en el global longitudinal strain (GLS) desde el inicio hasta los 6 meses. Los objetivos secundarios incluyeron cambios en biomarcadores, parámetros ecocardiográficos y de resonancia magnética cardíaca, además de eventos adversos. Debido a su carácter exploratorio, el ensayo fue concebido inicialmente como un estudio piloto. Los análisis se realizaron según el principio de intención de tratar.
Entre los pacientes aleatorizados, el 90% eran mujeres y el 80,7% tenía cáncer de mama. El objetivo primario ocurrió en 4 pacientes (7%) del grupo sacubitril-valsartán y en 14 pacientes (25%) del grupo placebo (OR: 0,23; IC95%: 0,07–0,75; p = 0,015).
El grupo tratado con sacubitril-valsartán mostró una mejoría del 2,5% en el GLS, mientras que el grupo placebo presentó un deterioro del 7,6% (p < 0,001).
No se observaron diferencias significativas entre grupos en los cambios de troponina I cardíaca ni de NT-proBNP. La hipotensión (presión arterial sistólica <100 mmHg) fue más frecuente en el grupo sacubitril-valsartán (8 casos vs 1 caso; p = 0.032).
¿Qué nos deja este estudio?
El sacubitril-valsartán tiene el potencial de reducir la disfunción ventricular izquierda —evaluada mediante global longitudinal strain— en pacientes con elevación de troponina I de alta sensibilidad tras el tratamiento con antraciclinas.
