Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Sangrado Mayor con Apixabán vs Aspirina
Arritmias

Sangrado Mayor con Apixabán vs Aspirina

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 21 de noviembre de 2025
Compartir

El ensayo clínico aleatorizado Apixaban for the Reduction of Thromboembolism in Patients With Device-Detected Subclinical Atrial Fibrillation (ARTESiA) mostró que, en pacientes con fibrilación auricular subclínica (SCAF), el apixabán, comparado con la aspirina, redujo el accidente cerebrovascular (ACV)/embolismo sistémico pero aumentó el sangrado mayor.

Con el propósito de caracterizar los eventos de sangrado mayor (sitio y gravedad) e identificar los factores asociados con la hemorragia mayor, se llevo a cabo un subanálisis preespecificado de la población del ARTESiA que recibió tratamiento.

Se trató de un ensayo clínico internacional, doble ciego y con doble placebo. Se incluyeron pacientes con 1 o más episodios de SCAF de 6 minutos a 24 horas, con factores de riesgo de ACV (puntaje CHA₂DS₂-VASc ≥3) o antecedente de ACV sin otros factores de riesgo. Los datos del estudio fueron analizados entre agosto y noviembre de 2024.

Los pacientes fueron aleatorizados a recibir apixabán 5 mg dos veces al día (2,5 mg dos veces al día cuando estaba indicado) o aspirina 81 mg una vez al día.

Los eventos de sangrado mayor fueron adjudicados por un comité ciego según los criterios de la International Society on Thrombosis and Hemostasis.

Artículos relacionados

Anticoagulación y Terapia Antiplaquetaria en Fibrilación Auricular y Síndromes Coronarios Crónicos
Eficacia de la Ablación Temprana con Catéter para la Fibrilación Auricular Luego de una Internación por Insuficiencia Cardiaca
Cese del Tabaquismo y Fibrilación Auricular Incidente en una Cohorte Longitudinal

Un total de 3961 pacientes, con una edad media de 76,8 años; 64% de hombres fueron incluidos en este análisis.

Después de un seguimiento medio de 3,5 años, ocurrieron 1 o más episodios de sangrado mayor en 133 pacientes: 86 de 1989 que recibían apixabán y 47 de 1972 que recibían aspirina (1,71 vs 0,94 por 100 pacientes-año; HR 1,80; IC del 95%, 1,26-2,57).

Las tasas de hemorragia intracraneal (0,33 vs 0,40 por 100 pacientes-año; HR, 0,82; IC del 95%, 0,43-1,57) y fatal (0,10% vs 0,16% por 100 pacientes-año; HR, 0,63; IC del 95%, 0,20-1,91) fueron similares entre los grupos de apixabán y aspirina, mientras que la tasa de hemorragia gastrointestinal fue mayor en el grupo de apixabán (0,89% vs 0,40% por 100 pacientes-año; HR, 2,23; IC del 95%, 1,32-3,78).

Entre los 133 eventos índice de sangrado mayor, aquellos ocurridos con apixabán fueron menos propensos a presentarse en sitios críticos (27,9% [24 de 86] vs 46,8% [22 de 47]; P = .03), incluyendo intracraneal (18,6% [16 de 86] vs 42,6% [20 de 47]; P = .003).
La mayoría de los eventos de hemorragia mayor no fueron emergencias y se caracterizaron por una disminución de hemoglobina ≥2 g/dL.

Los factores asociados con hemorragia mayor incluyeron:

  • uso de antiinflamatorios no esteroides (AINEs): HR, 10,25; IC 95%, 6,57-15,99
  • cáncer: HR, 2,87; IC 95%, 1,49-5,53
  • asignación aleatoria a apixabán: HR, 1,84; IC 95%, 1,29-2,63
  • edad (por cada aumento de 5 años): HR, 1,47; IC 95%, 1,28-1,67

¿Qué nos deja este estudio?

Aunque el apixabán aumentó el riesgo de hemorragia gastrointestinal mayor en comparación con la aspirina en pacientes con SCAF, las tasas de hemorragia intracraneal y fatal fueron similares. La mayoría de los episodios de sangrado mayor se caracterizaron por una disminución de hemoglobina y no fueron adjudicados como emergencias clínicas. Los sangrados ocurridos en pacientes tratados con apixabán tuvieron menor probabilidad de presentarse en un sitio crítico (incluido intracraneal) en comparación con los tratados con aspirina.

Conocer el tipo y la gravedad de los eventos de sangrado mayor puede ayudar a médicos y pacientes a comprender el espectro y las consecuencias de estas complicaciones, favoreciendo una mejor toma de decisiones; aunque se requieren más datos sobre el pronóstico.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ApixabánAspirinaFarmacologíaSangrado Mayor
Fuentes:Major Bleeding With Apixaban vs Aspirin
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Fibrilación Auricular Posoperatoria y Riesgo de Desarrollar Demencia
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Fibrilación Auricular Posoperatoria y Riesgo de Desarrollar Demencia
21 de noviembre de 2025
Presión Arterial Después de Cambios en el Consumo de Alcohol Leve a Moderado en Mujeres y Hombres
19 de noviembre de 2025
Sacubitril-Valsartán para la Prevención de la Cardiotoxicidad por Antraciclinas en Pacientes con Troponina I Elevada durante la Quimioterapia
19 de noviembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Estudio AMALFI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Cierre de la Orejuela Izquierda en Pacientes con Fibrilación Auricular y Cáncer

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Cierre de Orejuela de Aurícula Izquierda: Resultados en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras