Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Mortalidad Cardiaca en Revascularización Electiva vs Tratamiento Médico
CongresosEnfermedad Coronaria

Mortalidad Cardiaca en Revascularización Electiva vs Tratamiento Médico

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de mayo de 2021
Compartir

El valor de la revascularización coronaria electiva más el tratamiento médico (TM) por sobre el TM solo en pacientes con enfermedad coronaria estable es objeto de continuo debate.

Durante la sesión de Late Breaking Clinical Trials en euroPCR se presentaron los datos de un metaanálisis de los ensayos clínicos que compararon estas dos estrategias de tratamiento en esta población de pacientes con FEVI conservada o con deterioro moderado.

Se consideraron los eventos durante el seguimiento más largo. La mortalidad cardíaca o cardiovascular fue el criterio de valoración principal preespecificado.

Se incluyeron 25 estudios aleatorizados con 19806 pacientes, 10023 asignados al azar a revascularización más TM y 9783 a TM solo. El seguimiento medio fue de 5,7 años (IC del 95%: 3,60-7,76).

Para el análisis de mortalidad cardiaca contribuyeron 20 estudios con 17454 pacientes.

Artículos relacionados

Duración de la Doble Antiagregación Plaquetaria Luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado
Intervención Coronaria en la Lesión Culpable antes de Completar la Angiografía en el Infarto con Elevación del ST
¿Cuál es la Mejor Estrategia para Guiar la Angioplastia Transluminal Percutánea?

Comparado con el TM solo, la revascularización se asoció a un menor riesgo de muerte cardiaca (RR 0.79: IC 95%: 0.67-0-93; p<0.01) y de infarto agudo de miocardio espontáneo (RR 0.74 (IC 95%: 0.64-0.86), p<0.01).

La menor mortalidad en el grupo revascularización persistió luego de excluir los estudios que enrolaron solo pacientes post-síndrome coronario agudo [RR 0,82 (0,73-0,94), p < 0,01], estudios con oclusiones totales crónicas [RR 0,80 (0,67-0,95), p < 0,01] y con uso de cirugía de revascularización miocárdica >30% en el brazo revascularización [RR 0,83 (0,71-0,98), p = 0,03].

El efecto de la duración del seguimiento sobre el riego de muerte cardiaca se exploró mediante metareegresión.

Por cada aumento de 4 años de seguimiento, el riesgo de morir por causas cardiacas se redujo significativamente un 19% con la revascularización mas TM vs TM solo [RR 0,81 (0,69-0,96), p = 0,008].

La mortalidad por todas las causas [0,94 (0,87-1,01), p = 0,11], cualquier infarto agudo de miocardio (p = 0,14) y el riesgo de accidente cerebrovascular (p = 0,30) no difirieron significativamente entre las estrategias.

¿Que podemos recordar?

El presente metaanálisis muestra una reducción significativa y consistente de la mortalidad cardiaca a favor de la revascularización coronaria electiva más el TM en comparación con el TM solo en pacientes con enfermedad coronaria estable, cuya magnitud está directamente asociada con la duración del seguimiento y un menor riesgo de infarto de miocardio espontáneo.

La menor mortalidad cardiaca con la revascularización más el TM se confirmó en todos los análisis de sensibilidad realizados.

Las recomendaciones para el tratamiento médico solo, basadas en ensayos con un seguimiento limitado, probablemente han subestimado los beneficios de la revascularización más el tratamiento médico.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresoseuroPCRRevascularización Miocárdica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio COOL AMI EU: Hipotermia como Terapia Complementaria a la Angioplastia en Infarto de Miocardio
Siguiente Estudio FUTURE-II: Stent Bioabsorbible Liberador de Sirolimus vs Stent Liberador de Everolimus
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Una Nueva Edición del ESC Congress está Cerca…
14 de julio de 2025
ESC Congress 2025: 75 años de historia y una visión global para el futuro de la cardiología
14 de julio de 2025
Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio LIBerate-HR

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio RESPECT-EPA: Beneficio del Etilo de Icosapento en Prevención Secundaria.

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Valvulopatías

Reparación Transcatéter Borde a Borde de la Válvula Mitral con MitraClip de 4 Generación

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras