Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Implante de Marcapasos Definitivo luego de la Cirugía de Reemplazo de Válvula Aórtica
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Implante de Marcapasos Definitivo luego de la Cirugía de Reemplazo de Válvula Aórtica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 14 de julio de 2021
Compartir

Luego de la cirugía de reemplazo de válvula aórtica (CRVAo) la prevalencia de implante de marcapasos definitivo (MCPD) se encuentra entre el 3-5%. Si bien estudios previos evaluaron los eventos a largo plazo en pacientes que requirieron implante de MCPD luego de la CRAVo, los resultados reportados han sido contradictorios. Además, presentaron varias limitaciones tales como bajo número de pacientes incluídos, seguimiento a corto plazo y unicéntricos.

Los autores entonces buscaron responder la pregunta de si el implante de MCPD luego de una CRVAo se asocia con eventos adversos a largo plazo.

Para ello, realizaron un estudio de cohorte que incluyó todos los pacientes sometidos a CRVAo en Suecia desde 1997 a 2018 y que sobrevivieron los primeros 30 días luego de la cirugía.

Los pacientes que requirieron implante de MCPD previo a la cirugía, tratamiento quirúrgico concomitante de otra válvula o cirugía de emergencia fueron excluidos.

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas. Los puntos finales secundarios analizados fueron la hospitalización por insuficiencia cardiaca y la ocurrencia de endocarditis.

Artículos relacionados

Trastornos de Conducción Luego del Reemplazo Quirúrgico de la Válvula Aórtica en Pacientes con Estenosis Aórtica Bicúspide y Tricúspide
Riesgo de Estenosis Aórtica en Artritis Reumatoidea
Entendiendo la Trayectoria de los Pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva en Clase Funcional I de la NYHA

Se incluyeron 24983 pacientes sometidos a CRVAo de los cuales, el 3.4%  requirió implante de MCPD dentro de los 30 días de la cirugía. La edad media de la población fue 69.7±10.8 años, con un 36.9% de mujeres.

Los periodos de seguimiento medio (SD) y máximo fueron de 7,3 (5,0) años y 22,0 años, respectivamente.

A los 10 y 20 años del tratamiento quirúrgico, las tasas de supervivencia estimadas fueron del 52,8% y el 18,0% en el grupo marcapasos, respectivamente, y del 57,5% y el 19,6% en el grupo que no requirió implante de MCPD, respectivamente.

Los pacientes que requirieron implante de MCPD presentaron un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas  ( HR 1,14; IC95%, 1,01-1,29; p = 0,03) y de hospitalización por insuficiencia cardíaca (HR 1,58; IC 95%, 1,31-1,89; p < 0,001) comparados con los que no requirieron MCPD.

No se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres en los eventos a largo plazo asociados con el implante de MCPD. En el subgrupo de pacientes sometidos a CRVAo aislado los resulados fueron similares a los de la población global.

No se encontró una asociación entre el implante de MCPD y la mortalidad cardiovascular (HR 1.15; IC 95%: 0.97-1.37; p=0.10). Tampoco se encontró un aumento estadísticamente significativo del riesgo de endocarditis en el grupo que requirió marcapasos.

¿Qué podemos recordar?

En esta población analizada se observó un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y de hospitalización por insuficiencia cardiaca en los pacientes a los que se les implantó un marcapasos definitivo luego de la cirugía de reemplazo de válvula aórtica comparados con los que no requirieron el implante de este dispositivo.

Además los autores no encontraron asociación entre el implante de MCPD y el riesgo de endocarditis infecciosa.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugia de Reemplazo Valvular AórticoEndocarditis BacterianaMarcapasos DefinitivoVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Consumo de Fluoroquinolonas y Ocurrencia de Valvulopatías Cardíacas
Siguiente Efecto y Variabilidad Interobservador del Espesor Parietal Máximo en la Miocardiopatía Hipertrófica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Efecto del Gradiente Valvular Mitral post-MitraClip, ¿Impacta en el Pronóstico?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Reemplazo Valvular Aórtico Versus Vigilancia Clínica en Estenosis Aórtica Severa Asintomática

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Miocardiopatías

Riesgo de Accidente Cerebrovascular Isquémico Luego del Cierre de Foramen Oval Permeable

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras