Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Coronariografía Temprana en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca Aguda
Enfermedad CoronariaInsuficiencia Cardíaca

Coronariografía Temprana en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca Aguda

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de agosto de 2021
Compartir

Si bien la isquemia miocárdica juega un rol importante en la patogénesis de la insuficiencia cardíaca (IC) las indicaciones de coronariografía (CCG) en contexto de la IC aguda no están del todo establecidas.

Los autores buscaron determinar la asociación existente entre la CCG temprana durante la hospitalización por IC aguda y la mortalidad a dos años, la mortalidad cardiovascular, las readmisiones por IC y la revascularización coronaria.

En un proceso de muestro en dos etapas, se identificaron los pacientes con IC aguda que se presentaron en 70 departamentos de emergencias en Ontario entre abril de 2010 y marzo de 2013. Se determinó si fueron sometidos a CCG temprana, dentro de los 14 días de la presentación, utilizando la base de datos administrativas. Luego de la revisión de las historias clínicas, se definió una cohorte de pacientes con al menos un factor que sugería la presencia de cardiopatía isquémica subyacente, incluido infarto previo, elevación de troponina o angina al momento de la presentación.

Se incluyeron 2994 pacientes con IC de probable causa isquémica, de los cuales el 52.3% fueron sometidos a CCG temprana. La mediana de edad de la población fue 75 años, con un 40.9% de mujeres.

Los pacientes que fueron sometidos a una CCG temprana presentaron una menor mortalidad por todas las causas (HR aj 0.74; IC 95%: 0.61-0.90; p=0.002) y cardiovascular (HR aj 0.72; IC 95%: 0.56-0.93; p=0.012) a 2 años.

De la misma manera, realizar una CCG dentro de los 14 días de la presentación con IC aguda, se asoció con una reducción en las admisiones por IC (HR aj 0.84; IC 95%: 0.71-0.99; p=0.042).

Artículos relacionados

Seguridad de la Hipotermia Coronaria Selectiva en el Infarto de Miocardio
Bivalirudina vs. Heparina No Fraccionada en Síndromes Coronarios Agudos con Elevación del ST
Impacto de la Prediabetes en Eventos a Largo Plazo en Pacientes con MINOCA

De los pacientes sometidos a CCG temprana, el 58.5% presentaron enfermedad coronaria y el 17.6% fueron revascularizados dentro de los 90 días de la CCG. En aquellos pacientes en que no se realizó CCG, solo el 3.1% fueron revascularizados dentro de los 90 días.

Aquellos pacientes en quienes se les realizó una CCG temprana, presentaron mayor tasa de intervención coronaria percutánea (HR 2.58; IC 95%: 1.73-3.86; p<0.001) y quirúrgica (HR 2.94; IC 95%: 1.75-4.93; p<0.001) dentro de 2 años.

 

¿Qué podemos recordar?

La CCG temprana se asoció con una menor mortalidad por todas las causas, muerte cardiovascular, readmisiones por IC y mayores tasas de revascularización coronaria en pacientes con IC aguda de posible causa isquémica.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCinecoronariografía
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio de los DOACs en la Ablación Percutánea de Arritmias Ventriculares
Siguiente Impacto de las Estatinas en la Composición de las Placas Ateroescleróticas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Estudio BUDAPEST CRT Upgrade

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Riesgo de Trombosis Intrastent a lo Largo del Tiempo según Presentación Clínica y Reactividad Plaquetaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

¿Como Mejorar la Prescripción de Inhibidores de la Bomba de Protones junto a la Doble Antiagregación Plaquetaria en Síndromes Coronarios Agudos?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras