El Dr. Rafael Diaz presentó los resultados del estudio ECLA PHRI COLCOVID, que incluyó 1279 pacientes hospitalizados por COVID-19 y síndrome respiratorio agudo severo (disnea, imagen de neumonía típica o atípica o desarturación arterial SpO2 ≤ 93%). Los pacientes con una clara indicación o contraindicación para recibir colchicina fueron excluidos.
La dosis de colchicina utilizada fue una dosis de carga de 1.5 mg seguido de 0.5 mg luego de 2 h (día 1), al día siguiente 0.5 mg dos veces al día por 14 días o hasta el alta
El punto final coprimario fue el compuesto de nuevo requerimiento de ventilación mecánica o muerte y la mortalidad a 28 días post-aleatorización.
Con respecto a las características basales, la edad media de la población fue 62 años, con un 35% de mujeres y el 92% de la población recibió corticoides.
No se observaron diferencias significativas en el punto final compuesto de requerimiento de ventilación mecánica o muerte en los pacientes tratados con colchicina vs el grupo control (25% vs 28.8%, respectivamente; HR 0.83; IC 0.67-1.02; p=0.08).
La ocurrencia de diarrea severa fue mayor en el grupo colchicina (11.3% vs 4.5%)
¿Qué podemos recordar?
En pacientes hospitalizados por COVD-19 colchicina se asoció a un menor riesgo no significativo de requerimiento de ventilación mecánica o muerte a 28 días.