Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio GIPS-IV
CongresosEnfermedad Coronaria

Estudio GIPS-IV

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de abril de 2022
Compartir

La Dra. Marie-Sophie L.Y. de Koning presentó durante la última jornada del Congreso ACC22 los resultados del estudio GIPS-IV, estudio en fase 2, aleatorizado, doble ciego y multicéntrico que buscó investigar si el tiosulfato de sodio, fuerte antioxidante, administrado al momento de la reperfusión reduce el tamaño del infarto en pacientes con un primer infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST).

Los pacientes con IAMCEST dentro de las 12 h del inicio de los síntomas fueron aleatorizados a recibir 12.5 gr iv de tiosulfato de sodio vs placebo iv al momento de la cinecoronariografia/angioplastia coronaria. Luego de 6 h del procedimiento una segunda dosis. A los 4 meses de seguimiento se les realizaba una resonancia magnética cardíaca (RMC) y luego eran seguidos a 2 años.

El punto final primario fue el tamaño del infarto medido por RMC a 4 meses.

Se aleatorizaron 380 pacientes a recibir tiosulfato de sodio (n=184) o placebo (n=187).

La edad media fue 62 años, con un 23% de mujeres.Las caracterizas estaban bien balanceadas entre ambos grupos 

Artículos relacionados

Estudio SYMPLICITY HTN-3: Seguimiento a 3 años
Estudio REVASC TAVI
Estudio MASTER-DAPT

A 4 meses no se observó una diferencia significativa en el tamaño del infarto medido por RMC entre los pacientes que recibieron tiosulfato de sodio vs placebo (8% vs 8.9%, p=0.55). 

Los eventos cardiovasculares adversos mayores fueron similares en ambos grupos, pero el grupo de pacientes que recibió tiosulfato de sodio presentó más frecuentemente vómitos.

 

¿Qué podemos recordar?

La administración de tiosulfato de sodio al momento de la reperfusion miocardica de pacientes con infarto con supraST resultó segura, pero no redujo el tamaño del infarto.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC22-Día 3Angioplastia PrimariaCongresosInfarto con Elevación del STTiosulfato de Sodio
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio EMPULSE
Siguiente CoreValve US Pivotal y SURTAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Impacto de la Estenosis de la Arteria Carótida en Resultados Clínicos Tras Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter: Revisión Sistemática y Metaanálisis
13 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

10 Mensajes Claves de las Nuevas Guías de Revascularización Coronaria ACC/AHA/SCAI 2021

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Congresos

Nuevas Guías ESC 2022: Evaluación Cardiovascular en Cirugía no Cardiaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Estudio COLICA

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras