Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio DISCO RADIAL: Acceso Radial Convencional vs. Radial Distal
CongresosEnfermedad Coronaria

Estudio DISCO RADIAL: Acceso Radial Convencional vs. Radial Distal

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2022
Compartir

En la actualidad, el acceso radial (AR) es el de elección para los procedimientos coronarios debido a su mayor seguridad, siendo la oclusión de la arteria radial (OAR) su complicación más frecuente. Recientemente, el acceso radial distal (ARD) ha surgido como un acceso alternativo prometedor para minimizar el riesgo de OAR.

Durante el Congreso euroPCR 2022 se presentaron los resultados del estudio DISCO RADIAL.

Se trata de un estudio internacional, multicentrico, controlado y aleatorizado cuyo objetivo fue evaluar la superioridad del ARD en comparación con el AR convencional (ARC) en lo que respecta a la OAR luego del procedimiento.

Dado que tanto el ARC como el ARD necesitan de una curva de aprendizaje, los operadores que calificaban para formar parte del estudio debían tener mas de 100 procedimientos realizados por ARD.

Los pacientes con indicaciones para un procedimiento percutáneo diagnóstico o terapéutico coronario fueron aleatorizados a realizar el procedimiento a través de un AR convencional o ARD.

Artículos relacionados

Estudio SOUL
Nuevas Guías ESC 2022: Hipertensión Pulmonar
Temporalidad de Eventos Adversos Post Angioplastia Coronaria – Meta-análisis de la Evidencia

El criterio de valoración primario fue la incidencia de OAR evaluada mediante ecografía vascular al momento del alta.

Como criterios de valoración secundarios se evaluó también la tasa de conversión a femoral, el tiempo de hemostasia y las complicaciones relacionadas con la vía de acceso.

Se incluyeron 657 pacientes en quienes el procedimiento fue realizado con un AR convencional y 650 pacientes via ARD.

La incidencia de OAR fue similar con ambos accesos vasculares (0.91% vs. 0.31%: p=0.29).

Las tasas de conversión fueron mayores con ARD (3.5% vs 7.4%; p=0.002) y la mediana de tiempo de hemostasia fue significativamente menor (180 s 153 min; p<0.001).

El grupo ARD presento más frecuentemente espasmo de la arteria radial (2.7% vs 5.4%; p=0.015).

Los eventos de sangrado y las complicaciones vasculares fueron similares en ambos grupos.

¿Qué podemos recordar?

El acceso radial distal presento tasas igualmente bajas de oclusión de la arteria radial comparado con el acceso radial convencional.

El acceso radial distal se asoció con una mayor tasa de conversión,  pero un tiempo de hemostasia más corto.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Acceso RadialAcceso Radial DistalCongresoseuroPCR22
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Doble Antiagregacion Abreviada post-ATC Compleja en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado
Siguiente Resultados a 5 años del Estudio BVS STEMI Strategy-IT
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Control Glucémico y su Impacto en el Fallo de Stents en Pacientes con Diabetes tipo 2.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
ACC.21

Estudio REALITY: Estrategias de Transfusión Sanguínea en el Infarto Asociado a Anemia

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio CLASP II D

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras