Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Utilidad de la Troponina T de Alta Sensibilidad en el Síndrome Coronario Crónico
Enfermedad Coronaria

Utilidad de la Troponina T de Alta Sensibilidad en el Síndrome Coronario Crónico

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 25 de octubre de 2022
Compartir

Diversos estudios han demostrado que, en el contexto clínico del síndrome coronario crónico (SCC), la medición de una simple determinación de troponina T de alta sensibilidad (TnTAS) se asocia a la ocurrencia de eventos clínicos cardiovasculares adversos en el seguimiento. En este contexto, hasta la fecha se desconoce el impacto clínico de la determinación seriada de TnTAS en relación a su valor pronóstico.

El objetivo del presente estudio realizado por Siddharth M. Patel y colaboradores del Brigham and Women ‘s Hospital (Boston, USA) fue analizar la existencia de una potencial asociación entre las determinaciones seriadas de la TnTAS con la ocurrencia de eventos clínicos cardiovasculares adversos en pacientes con SCC.

Se realizó con este propósito un subanálisis del estudio IMPROVE-IT, un estudio clínico multicéntrico aleatorizado que analizó el beneficio del tratamiento con ezetimibe, en relación al placebo, en pacientes cursando hospitalización por un síndrome coronario agudo (SCA) perteneciente a centros médicos de 39 países. Para este subanálisis se incluyó al subgrupo de pacientes con documentación de las determinaciones de TnTAS al mes 1 y 4 desde el SCA, respectivamente. 

Se analizó como objetivo primario al compuesto de mortalidad por causa cardiovascular (CV), infarto agudo de miocardio (IAM), accidente cerebrovascular (ACV) y hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC). Así, se analizó la asociación entre las determinaciones seriadas de TnTAS con la ocurrencia de eventos clínicos adversos mediante un análisis de tiempo al evento.

En pacientes con enfermedad coronaria estable luego de un síndrome coronario agudo, las determinaciones seriadas de troponina T de alta sensibilidad se asocian a la ocurrencia de eventos cardiovasculares adversos, lo que puede ser de utilidad como método de estratificación de riesgo.

Se incluyeron para el análisis un total de 6035 pacientes. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 64 años, con un 24.6% de sexo femenino. Del total de la cohorte incluida, la mayoría presentaba valores de TnTAS sostenidos en el tiempo de seguimiento (cambios <3 ng/L), mientras que un 19.2% y 12.6% presentaban modificaciones del valor en el orden de 3/-7 ng/L y ≥7 ng/L, respectivamente.

Artículos relacionados

Fallo del Injerto de Bypass Aortocoronario en Mujeres: Incidencia e Implicaciones Clínicas
Estrategias Antitrombóticas en Pacientes con Fibrilación Auricular y Síndrome Coronario Agudo o Crónico Sometidos a Angioplastia Coronaria
Estrategias de Reperfusión en el Infarto con Supra ST

Luego del ajuste por potenciales variables confundidoras y la estratificación de acuerdo al momento de la determinación de TanTAS basal, se evidenció que un incremento absoluto ≥7 ng/L de la concentración de TnTAS se asoció a una ocurrencia 3 veces mayor del compuesto de eventos clínicos cardiovasculares adversos (HR 3.33 [IC 95% 1.99-5.57]; p<0.001), mientras que un descenso de la concentración ≥7 ng/L se vinculó a un riesgo del evento similar o reducido (HT 0.51 [IC 95% 0.26-1.03]; p=0.06), en relación a las determinaciones de TnTAS estables en el tiempo.

Considerando las determinaciones de TnTAS obtenidas, se observó una asociación escalonada al pasar de determinaciones mayores a menores en el tiempo de seguimiento, con la ocurrencia del compuesto cíclico, con una diferencia estadísticamente significativa en relación a la determinación basal (p de tendencia<0.001). Esta asociación se mantuvo frente al análisis porcentual, como por su determinación como variable continua.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad CoronariaEstudio IMPROVE-ITSíndrome Coronario Crónico
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto y Morbilidad Cardiovascular
Siguiente Impacto de la Preeclampsia en la Incidencia y Severidad de la Enfermedad Coronaria Obstructiva
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

ACC.21

Estudio FLOWER-MI: Estrategias de Revascularización de Múltiples Vasos en el Infarto con Supra ST

por Cristian M. Garmendia 6 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Adherencia al Tratamiento Médico y Eventos a Largo Plazo luego de un Infarto

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Pronóstico Intrahospitalario del Infarto con Supra ST en Pacientes con Consumo Reciente de Drogas Recreativas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras