Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Adherencia al Tratamiento Médico y Eventos a Largo Plazo luego de un Infarto
Enfermedad Coronaria

Adherencia al Tratamiento Médico y Eventos a Largo Plazo luego de un Infarto

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de marzo de 2023
Compartir

A pesar de que existe un claro beneficio clínico en seguir las recomendaciones de las Guías de Práctica  Clínica, la adherencia al tratamiento médico es insuficiente.

Seung-Hwa Lee y cols., utilizaron datos del registro Coreano KAMIR-NIH para evaluar la adherencia al tratamiento médico dirigido por las guías clínicas (TMDG) y su impacto en los eventos clínicos a largo plazo después de un infarto agudo de miocardio (IAM).

El TMDG se definió según las recomendaciones de Clase I de las Guias ACC/AHA, basadas en 4 clases de fármacos: doble antiagregación plaquetaria, estatinas, betabloqueantes e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o bloqueantes del receptor de angiotensina (IECA/BRA) para pacientes con fracción de eyección del ventrículo izquierdo <40%, hipertensión, diabetes o enfermedad renal crónica.

El uso de un antiagregante, ya sea aspirina o un inhibidor P2Y12, se evaluó como TMDG después de un año de seguimiento. La adherencia al TMDG se evaluó al alta y posteriormente cada año.

El punto final primario fue la ocurrencia de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE: muerte por todas las causas, infarto agudo de miocardio, revascularización o accidente cerebrovascular).

Artículos relacionados

Estudio FAVOR III
Estudio SCOFF
¿Como Mejorar la Prescripción de Inhibidores de la Bomba de Protones junto a la Doble Antiagregación Plaquetaria en Síndromes Coronarios Agudos?

Se incluyeron 12.815 pacientes, con una adherencia al TMDG del 70.2% al alta, que disminuyó gradualmente a un 60% al año y a 54.6% a los 3 años de seguimiento.

Los pacientes adherentes al TMDG al alta con mayor frecuencia eran jóvenes y hombres, y presentaban más frecuentemente un infarto agudo de miocardio con elevación del ST en comparación con los pacientes no adherentes.

El TMDG se asoció con un menor riesgo de MACE (HRaj 0.76, IC95%: 0.69-0.86, p<0.001) y muerte (HRaj 0.611, IC95%: 0.51-0.72, p<0.001) en los pacientes adherentes en comparación con aquellos que no cumplieron con el tratamiento.

Sin embargo, no se observaron diferencias en los eventos no fatales considerados global e individualmente.

Estos resultados se replicaron en análisis intermedios a 1 y 2 años de seguimiento.

 

 

¿Qué podemos recordar?

La adherencia al TMDG fue subóptima en pacientes con IAM en Corea. Mientras que la adherencia al TMDG se asocio con una menor incidencia de MACE durante un seguimiento de 3 años, continuar con el TMDG a largo plazo es clave para los pacientes con IAM.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Adherencia al TratamientoInfarto Agudo de Miocardio
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Pericardiotomía Posterior Para la Prevención de la Fibrilación Auricular luego de la Cirugía Cardiaca
Siguiente Efectos Agudos del Consumo de Café
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Regresión y Estabilización del Ateroma Coronario Concomitante en Respuesta al Tratamiento Hipolipemiante

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio FULL REVASC

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Valor Pronóstico de la Arritmia Ventricular en la Disfunción Ventricular Izquierda Temprana Postinfarto

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras