Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Accidente Cerebrovascular en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
Insuficiencia Cardíaca

Accidente Cerebrovascular en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida

Datos de una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos aleatorizados

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de julio de 2025
Compartir

Los pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) presentan un riesgo elevado de eventos tromboembólicos. El riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) isquémico es de 2 a 3 veces mayor en personas con insuficiencia cardíaca (IC) que en aquellas sin esta condición, y los pacientes que presentan un ACV en el contexto de IC tienen tasas de mortalidad más altas, déficits neurológicos más severos y estancias hospitalarias más prolongadas que quienes no presentan IC. La fisiopatología subyacente es compleja y multifactorial, e involucra comorbilidades protrombóticas —como fibrilación auricular, enfermedad vascular, diabetes e hipertensión— así como mecanismos directos, entre ellos la estasis intracardíaca relacionada con la disfunción sistólica auricular y ventricular, las alteraciones de la pared endocárdica, la activación directa de vías relacionadas con la trombina y las anomalías reológicas secundarias a la activación neurohormonal crónica.

A pesar de la carga clínica demostrada en estudios del mundo real, el ACV isquémico continúa siendo escasamente reportado como desenlace en los ensayos clínicos de IC, y su relevancia clínica parece estar subestimada. Si bien existe una base fisiopatológica sólida para considerar que los tratamientos modificadores de la IC podrían influir en la incidencia de ACV, esta hipótesis ha sido poco explorada, probablemente debido a la limitada potencia estadística de los estudios individuales.

Ante esta situación, Guglielmo Gallone y cols. diseñaron una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados (ECA) que incluyeran pacientes con ICFEr, con el objetivo de definir la incidencia, las características, los predictores clínicos y el impacto pronóstico del ACV, así como evaluar el efecto de los tratamientos dirigidos a la IC sobre el riesgo de ACV en esta población. El desenlace primario fue la incidencia anualizada de accidente cerebrovascular.

De un total de 7104 registros, 188 ensayos cumplieron con los criterios de inclusión para la revisión sistemática. De ellos, 158 estudios (84,0 %) no informaron resultados sobre ACV y fueron excluidos del metaanálisis, lo que resultó en una cohorte final de 30 estudios, con 61 ramas de tratamiento y un total de 75.327 pacientes. La incidencia global de ACV fue del 1,1 % (IC 95 %: 0,9 %-1,3 %), con una heterogeneidad elevada entre los ensayos (I²: 74 %).

Entre los factores clínicos asociados con una mayor incidencia de ACV se identificaron una clase funcional NYHA más avanzada (p < 0,001), menor presión arterial sistólica (p < 0,001), uso de diuréticos (p = 0,001) y presencia de diabetes (p < 0,001). No se observaron asociaciones significativas entre la incidencia de ACV y el uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona, betabloqueantes, antagonistas del receptor mineralocorticoide ni reemplazo valvular mitral percutáneo.

Artículos relacionados

Beneficio del Hierro Endovenoso en la Calidad de Vida de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Descompensada
Estudio BUDAPEST CRT Upgrade
Estudio DIAMOND

En cambio, el ACV se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por cualquier causa y de causa cardiovascular, así como con mayor frecuencia de hospitalización por insuficiencia cardíaca y aparición de síndromes coronarios agudos (p < 0,001 para todos los desenlaces).

¿Qué nos deja este metaanálisis?

El accidente cerebrovascular fue reportado solo en una minoría de los ensayos clínicos en pacientes con ICFEr, con definiciones heterogéneas y sin referencia a los mecanismos fisiopatológicos subyacentes. No obstante, su incidencia no es despreciable. El ACV se asocia con características clínicas propias de la ICFEr y con un peor pronóstico, pero no parece ser modificado por los tratamientos actualmente utilizados para esta condición.

Los autores destacan la necesidad urgente de investigaciones específicas que permitan desarrollar estrategias de prevención y tratamientos eficaces frente a esta comorbilidad discapacitante y potencialmente letal.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Accidente CerebrovascularInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
Fuentes:Stroke in Heart Failure With Reduced Ejection Fraction: Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Trials
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto del Tiempo en Rango Objetivo de Presión Arterial Sistólica a Largo Plazo sobre la Enfermedad Cardiovascular en Pacientes Hipertensos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Impacto del Tiempo en Rango Objetivo de Presión Arterial Sistólica a Largo Plazo sobre la Enfermedad Cardiovascular en Pacientes Hipertensos
23 de julio de 2025
Manejo Simplificado del C-LDL Según Pautas de la Asociación Lipídica Nacional
22 de julio de 2025
Prevalencia de Obesidad Extremadamente Severa y Disfunción Metabólica en Niños y Adolescentes
21 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Retirada Ciega del Tratamiento Aleatorizado a Largo Plazo con Empagliflozina o Placebo en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Impacto del Ticagrelor en la Prevención del ACV: Meta-análisis de la Evidencia

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Eficacia y Seguridad de Empagliflozina según el Uso Previo de Diuréticos en ICFEr

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras