Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Agonistas del Receptor GLP-1 y su Efecto en la Recurrencia de la Fibrilación Auricular luego de la Ablación con Catéter
Arritmias

Agonistas del Receptor GLP-1 y su Efecto en la Recurrencia de la Fibrilación Auricular luego de la Ablación con Catéter

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 10 de octubre de 2024
Compartir

La fibrilación auricular (FA), la arritmia más común a nivel mundial, representa una seria preocupación de salud pública debido a su fuerte asociación con el riesgo de accidente cerebrovascular, embolismo sistémico, insuficiencia cardíaca y mortalidad. La ablación con catéter ha demostrado ser más efectiva que los fármacos antiarrítmicos para reducir los síntomas y la progresión de la FA, aunque la recurrencia postablación continua siendo un desafío clínico importante.

Los agonistas del receptor de GLP-1, utilizados principalmente en el tratamiento de la diabetes tipo 2, han mostrado beneficios en términos de pérdida de peso y reducción del riesgo cardiovascular, lo que podría ser especialmente relevante en el manejo de la FA, sobre todo en pacientes con sobrepeso. No obstante, su efecto en la recurrencia de la FA tras la ablación ha sido poco investigado.

Con el objetivo de explorar esta relación, Danish Iltaf Satti y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte utilizando la base de datos de investigación TriNetx para evaluar el impacto de los agonistas del receptor GLP-1 administrados durante el año previo a la ablación, y su asociación con la recurrencia de FA y los resultados clínicos relacionados.

Se identificaron pacientes sometidos a ablación de FA entre 2014 y 2023, quienes fueron divididos en dos grupos: usuarios y no usuarios de agonistas del receptor GLP-1 antes de la ablación. Posteriormente, se realizó un emparejamiento por puntuación de propensión en una proporción 1:1 para controlar variables demográficas, comorbilidades y otros factores relevantes.

El punto final primario fue un compuesto de cardioversión, nueva terapia con fármacos antiarrítmicos o repetición de la ablación de FA luego de un periodo de blanking de 3 meses.

Artículos relacionados

Uso de Bomba de Flujo Microaxial y Resultados Renales en Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto
4.º Simposio Anual de Cardiología Crítica del NYU Langone Medical Center
Reparación Transcatéter Tricuspídea Borde a Borde con Sistema PASCAL

La cohorte del estudio incluyo a 1.625 usuarios de antagonistas del receptor GLP-1 y 1.625 no usuarios emparejados.

Los resultados mostraron que la terapia con agonistas del receptor GLP-1 no se asoció con una reducción significativa del riesgo de cardioversión, nueva terapia con fármacos antiarrítmicos ni repetición de la ablación de FA tras el procedimiento inicial (HR 1.04, IC95%: 0.92-1.19).

Asimismo, no hubo diferencias significativas en cuanto al riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, hospitalización por cualquier causa y mortalidad durante el seguimiento de 12 meses no difirió entre los dos grupos.

¿Qué podemos recordar?

El uso de antagonistas del receptor GLP-1 no está asociado con una reducción del riesgo de recurrencia de FA ni de resultados adversos asociados tras la ablación.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ablación de FAAgonistas GLP-1Recurrencia de Fibrilación Auricular
Fuentes:Effects of Glucagon-Like Peptide-1 Receptor Agonists on Atrial Fibrillation Recurrence After Catheter Ablation
Vía:JACC: Clinical Electrophysiology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reparación Percutánea Borde a Borde para la Insuficiencia Tricuspídea
Siguiente Asociaciones entre la Actividad Física de Tipo “Guerrero de Fin de Semana” y la Incidencia de Enfermedades y la Salud Cardiometabólica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Temprana vs. Tardía Después de la Cirugía de Revascularización Coronaria
1 de octubre de 2025
Implantación Profiláctica de Marcapasos Permanente Después del TAVI
1 de octubre de 2025
Implicancias Pronósticas de la hs-cTnT Preoperatoria en Cirugía Electiva de Bypass de Arterias Coronarias
30 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Reductor del Seno Coronario como Terapia para la Disfunción Microvascular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

El Congreso ESC 2024 está Cerca…

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
ACC.21

Estudio RAFT-AF: Impacto de la ablación de FA y control de ritmo en la insuficiencia cardíaca

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras