Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Reparación Percutánea Borde a Borde para la Insuficiencia Tricuspídea
Valvulopatías

Reparación Percutánea Borde a Borde para la Insuficiencia Tricuspídea

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 9 de octubre de 2024
Compartir

Los pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) severa presentan síntomas debilitantes como fatiga y edema periférico, lo que deteriora su calidad de vida y aumenta las hospitalizaciones. Si no se trata, la IT se asocia con una mayor morbilidad y una peor supervivencia. Aunque las terapias medicas están disponibles, su eficacia es limitada, y el tratamiento quirúrgico está subutilizado debido al elevado riesgo de mortalidad.

El estudio TRILUMINATE, que evaluó la reparación transcatéter borde a borde de la válvula tricúspide (T-TEER) mediante el implante del sistema TriClip, reporto los resultados finales de un seguimiento a 3 años en el tratamiento de la IT sintomática grave.

Este ensayo clínico internacional, prospectivo, de rama única y multicéntrico, incluyó a 98 pacientes con IT moderada o mayor.

La edad media fue  77.5±8.1 años y el 66% eran mujeres.

La mayoría de los pacientes tenía comorbilidades significativas, como fibrilación auricular (92%), hipertensión arterial (86%), enfermedad renal (42%), diabetes (24%) e infarto de miocardio previo (18%).

Artículos relacionados

Impacto Clínico del Engrosamiento Hipoatenuado de las Valvas post-TAVI
Primeros Resultados Clínicos del Sistema JenaValve TAVI en Pacientes con Insuficiencia Aórtica
Calcio Valvular Aórtico y Riesgo a Largo Plazo de Estenosis Aórtica Severa

Además, el 31% de los pacientes había tenido una intervención mitral previa, y el 76% se encontraban en CF II-IV de la NYHA.

A los 3 años, la IT se redujo a moderada o menos en el 79% de los pacientes, y se logró una disminución de al menos 1 grado en la severidad de la IT en el 92% de los casos.

Esta reducción, conseguida en el primer año, se mantuvo durante los 3 años de seguimiento.

Asimismo, se observó una mejoría en los síntomas de insuficiencia cardiaca, evaluados mediante la clase funcional de la NYHA, y en la calidad de vida, medida por el Cuestionario de Miocardiopatía de Kansas City, a los 3 años en comparación con el inicio del estudio.

La mortalidad por todas las causas a los 3 años de seguimiento fue de 27%.

En cuanto a las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, la tasa disminuyo significativamente, de 0.56 eventos/paciente-año  antes del procedimiento a 0.14 eventos/paciente-año a los 3 años, lo que representa una reducción significativa del 75%.

 

¿Qué podemos recordar?

El seguimiento más prolongado realizado hasta la fecha para cualquier terapia T-TEER demuestra que el procedimiento con el TriClip es seguro y efectivo, con beneficios clínicos sostenidos a los 3 años en pacientes con IT sintomática moderada o mayor.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:TriClipValvula Tricúspide
Fuentes:Percutaneous Edge-to-Edge Repair for Tricuspid Regurgitation: 3-Year Outcomes From the TRILUMINATE Study
Vía:JACC: Cardiovascular Interventions,
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Infarto Agudo de Miocardio en Mujeres Jóvenes
Siguiente Agonistas del Receptor GLP-1 y su Efecto en la Recurrencia de la Fibrilación Auricular luego de la Ablación con Catéter
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Mejora Temprana de la Fracción de Eyección post-TAVI y Eventos a 5 años.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Disglucemia e Incidencia de Estenosis Aórtica

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Valvulopatías

Ertugliflozina para la Insuficiencia Mitral Funcional Asociada a Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras