En los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) sometidos a angioplastia primaria (ATCp), aproximadamente la mitad presenta embolización distal de trombo, lo que provoca obstrucción microvascular y una reducción de la perfusión tisular miocárdica. La administración intracoronaria dirigida de dosis bajas de activador tisular recombinante del plasminógeno (alteplasa) podría ser una estrategia eficaz para mejorar la obstrucción microvascular sin aumentar el riesgo de hemorragias sistémicas.
Durante el Congreso TCT 2025, se presentaron los resultados del estudio STRIVE, diseñado con el propósito de determinar si la administración intracoronaria complementaria de alteplasa en dosis bajas reduce la obstrucción microvascular o los eventos cardiovasculares mayores (MACE) en pacientes sometidos a ATCp por IAMCEST con alta carga trombótica.
Se trata de un ensayo multicéntrico, aleatorizado y doble ciego que incluyo pacientes con IAMCEST y alta carga trombótica que fueron asignados aleatoriamente a recibir alteplasa 10 mg, 20 mg o placebo (solución salina) administrados directamente en la arteria responsable del infarto mediante un catéter de infusión, una vez restablecida la reperfusión anterógrada.
El criterio de valoración principal fue un compuesto de eventos cardiovasculares mayores (MACE), grado de blush miocárdico (MBG) 0/1, embolización distal o ausencia de resolución ≥50% del segmento ST a los 30 minutos posteriores a la ATC. MACE se definió como la combinación de muerte cardiovascular, reinfarto, shock cardiogénico o nueva insuficiencia cardíaca a los 30 días.
De los 210 pacientes aleatorizados, 207 recibieron la medicación del estudio (68 alteplasa 10 mg, 69 alteplasa 20 mg y 70 placebo). La edad media fue de 62,6 años y el 25% eran mujeres. El tiempo mediano desde el inicio de los síntomas hasta la aleatorización fue de 2,9 horas.
El evento primario ocurrió en el 53,3% de los pacientes de los grupos combinados de alteplasa y en el 52,9% del grupo placebo (RR 1,00; IC 95%: 0,76–1,31; p>0,99). Los resultados fueron consistentes en todos los componentes del criterio compuesto y para cada dosis de alteplasa frente al placebo.
Los eventos hemorrágicos mayores o clínicamente significativos fueron poco frecuentes, ocurriendo solo en un paciente del grupo alteplasa 20 mg (1,4%).
Durante la administración del fármaco del estudio, se observó una tendencia a mayor frecuencia de fibrilación ventricular en los grupos alteplasa comparado con placebo (10,2% vs. 1,4%; RR 6,86; IC 95%: 0,91–51,4; p=0,06).
¿Qué nos deja este estudio?
En pacientes con IAMCEST y alta carga trombótica sometidos a ATCp, la administración intracoronaria de alteplasa no fue superior al placebo para reducir el criterio de valoración principal compuesto de MACE a 30 días, MBG 0/1, embolización distal o falta de resolución ≥50% del ST.
Estos resultados no respaldan el uso rutinario de esta terapia en pacientes con IAMCEST tratados con ATCp.
