Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Angioplastia con Balón Recubierto con Fármaco versus Implante Inicial de Stent para Enfermedad Coronaria de Novo
Enfermedad Coronaria

Angioplastia con Balón Recubierto con Fármaco versus Implante Inicial de Stent para Enfermedad Coronaria de Novo

Seguimiento a 3 años del estudio REC-CAGEFREE I

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de octubre de 2025
Compartir

La intervención coronaria percutánea (ICP) mediante balones recubiertos con fármaco (DCB) ofrece la ventaja teórica de evitar la colocación de una estructura metálica permanente en el vaso, lo que podría reducir la inflamación crónica y las complicaciones tardías en comparación con los stents liberadores de fármacos (DES). Sin embargo, en el estudio REC-CAGEFREE I, la estrategia de angioplastia con DCB con posibilidad de implantación de stent de rescate no logró demostrar no inferioridad frente a la implantación planificada de un DES para el tratamiento de lesiones de novo a los 2 años.

Durante el Congreso TCT 2025, se presentaron los resultados a 3 años del ensayo REC-CAGEFREE I con el objetivo de analizar los efectos a mediano plazo de los DCB en comparación con los DES.

El estudio REC-CAGEFREE I fue un ensayo abierto, aleatorizado, de no inferioridad, realizado en 43 centros de China. Tras una predilatación exitosa de la lesión, 2.272 pacientes con enfermedad coronaria de novo (independientemente del diámetro del vaso diana) fueron asignados aleatoriamente (1:1) a angioplastia con balón recubierto con paclitaxel con la opción de implantación de stent de rescate (brazo DCB) o a implantación planificada de un stent liberador de sirolimus de segunda generación y estructura delgada (brazo DES).

El criterio de valoración principal fue el Device-oriented Composite Endpoint (DoCE), que incluye muerte cardiovascular, infarto de miocardio del vaso tratado (TV-MI) y revascularización de la lesión tratada clínicamente o fisiológicamente indicada (CPI-TLR), evaluado en la población por intención de tratar. El seguimiento extendido continúa y está planificado hasta 10 años.

Entre el 5 de febrero de 2021 y el 1 de mayo de 2022, 1.133 pacientes fueron asignados al brazo DCB y 1.139 al brazo DES. El diámetro medio de los dispositivos fue de 3,00 ± 0,46 mm. La implantación de un DES de rescate tras un resultado insatisfactorio de la angioplastia con DCB se realizó en 106 pacientes (9,4%).

Artículos relacionados

Estudio FLOWER-MI: Estrategias de Revascularización de Múltiples Vasos en el Infarto con Supra ST
Watchman para la Prevención de ACV en Fibrilación Auricular
Estudio FIDELITY

A los 3 años, el DoCE ocurrió en 92 pacientes (8,2%) del brazo DCB y en 56 pacientes (5,0%) del brazo DES (diferencia: 3,21%; IC95%: 1,17 a 5,26; p=0,002).

Los análisis por intervalos temporales (landmark analyses) mostraron que la diferencia en la tasa de DoCE fue de 1,69% (IC95%: 0,32 a 3,06) en el período de 0 a 1 año, 1,10% (IC95%: −0,13 a 2,32) en el de 1 a 2 años, y 0,58% (IC95%: −0,51 a 1,66) en el de 2 a 3 años (p de tendencia=0,023).

¿Qué nos deja este estudio?

En pacientes con enfermedad coronaria de novo, la angioplastia con balón recubierto con fármaco con implantación selectiva de stent de rescate se asoció con una tasa más alta de eventos adversos relacionados con el dispositivo en comparación con la implantación planificada de un stent liberador de fármaco a los 3 años.

Aunque la diferencia de riesgo pareció disminuir con el tiempo, la implantación de DES continúa siendo la estrategia superior para reducir eventos a largo plazo en esta población de pacientes.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Balón Recubierto con DrogaCongresosStent FarmacologicoTCT25
Fuentes:Drug-coated balloon angioplasty versus upfront stenting for de novo CAD: 3-year follow-up of REC-CAGEFREE I trial
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter en Pacientes con Insuficiencia Mitral No Aptos para Cirugía o Reparación Borde a Borde
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter en Pacientes con Insuficiencia Mitral No Aptos para Cirugía o Reparación Borde a Borde
27 de octubre de 2025
Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter en Pacientes con Calcificación Mitral Severa
27 de octubre de 2025
Prevalencia Actual y Futura de la Enfermedad Valvular Cardíaca en Estados Unidos: Resultados del Estudio PREVUE-VALVE
27 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Pretratamiento con Inhibidores P2Y12 en Infarto con Supra ST

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio OPTION-STEMI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Registro TVT: Implicancias de la Fractura Valvular Bioprotésica en el Valve-in-Valve

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras