Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Bivalirudina vs. Heparina en Pacientes con Infarto sin SupraST y Angioplastia Coronaria
Enfermedad Coronaria

Bivalirudina vs. Heparina en Pacientes con Infarto sin SupraST y Angioplastia Coronaria

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de octubre de 2023
Compartir

La estrategia óptima de anticoagulación durante la angioplastia coronaria (ATC) en pacientes con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) continúa siendo objeto de evaluación. El régimen ideal debería reducir el riesgo de muerte, trombosis intrastent e infarto, al mismo tiempo que minimiza el riesgo de sangrado, ya sea en el sitio de punción o en otras localizaciones.

Behnood Bikdeli y cols. realizaron un metaanálisis de datos de pacientes individuales con el propósito de comparar la seguridad y eficacia de la administración de bivalirudina frente a heparina en pacientes con IAMSEST sometidos a ATC.

La muestra incluyó a 12.155 pacientes con IAMSEST, aleatorizados en 5 ensayos clínicos (MATRIX, VALIDATE-SWEDEHEART, ISAR-REACT 4, ACUITY Y BRIGHT) que compararon bivalirudina vs. heparina

Las variables principales de eficacia y seguridad fueron la mortalidad por cualquier causa y el sangrado grave a 30 días. Es importante señalar que hubo heterogeneidad en las definiciones de sangrado entre los estudios, por lo que el sangrado grave se definió como sangrado menor o mayor, según TIMI o BARC tipo 3 o 5.

Del total de pacientes 6.040 fueron asignados aleatoriamente para recibir bivalirudina, de los cuales 52.3% iniciaron la infusión luego de la ATC, y 6.115 pacientes recibieron heparina (53.2% con unos previsto de un inhibidor de la glicoproteína IIb/IIIa). Entre los pacientes que recibieron heparina, el 69.9% recibió heparina no fraccionada y el 35.6% heparina de bajo peso molecular.

Artículos relacionados

Utilidad de la Adrenalina Intracoronaria Frente al Fenómeno de ‘No-Reflow’
Implicancias Clínicas de la Respuesta Aguda del Área no Infartada en el Infarto con Elevación del ST
Estudio FIRE

La mortalidad a 30 días no mostró diferencias significativas entre bivalirudina y heparina (1.2% vs. 1.1%, IR aj 1.24, IC95%: 0.86-1.79, p=0.25).

Las tasas de mortalidad cardíaca, reinfarto y trombosis del stent fueron similares.

La bivalirudina redujo la ocurrencia de sangrado grave, tanto relacionado como no relacionado con el sitio de punción, en comparación con la heparina (3.3% vs 5.5, OR aj 0.59, IC95%: 0.48-0.72, p<0.0001).

Como resultado de esta reducción en la tasa de sangrado grave, el uso de bivalirudina resultó en una menor tasa de eventos clínicos adversos netos en comparación con la heparina (12.8% vs. 14.1%, OR aj 0.88, IC95%: 0.78-0.98, p=0.027).

Estos resultados fueron consistentes independientemente del uso de una infusión de bivalirudina luego de la ATC o del uso sistemático de un inhibidor de la GP IIb/IIIa con heparina  y durante el seguimiento al año.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con IAMSEST sometidos a ATC, la anticoagulación durante el procedimiento con bivalirudina y heparina no dio lugar a diferencias significativas las tasas de mortalidad o eventos isquémicos, incluida la trombosis del stent y el reinfarto.

La bivalirudina redujo el sangrado grave en comparación con la heparina, tanto en el sitio de punción como en otras localizaciones.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaBivalirudinaHeparina de Bajo Peso MolecularHeparina no FraccionadaInfarto sin Elevación del ST
Fuentes:Bivalirudin Versus Heparin During PCI in NSTEMI: Individual Patient Data Meta-Analysis of Large Randomized Trials
Vía:Circulation
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Semaglutida y su Efecto según la Fracción de Eyección en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada y Obesidad
Siguiente Actualización del Tratamiento Hipolipemiante en Diabetes
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio 4D-ACS
28 de mayo de 2025
El Riesgo Cardiovascular Asociado a la Lipoproteína(a) Explicado por el Colesterol LDL, el Colesterol no-HDL, ApoB o la hsCRP es Mínimo
28 de mayo de 2025
Estudio EMPOWER CAD
22 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio EBC MAIN: Angioplastia de Tronco en Bifurcación con Uno o Dos Stents

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Implicancias de la Administración de Heparina Previo a la ATC en el Infarto con Elevación del ST

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto del QRS Prolongado en el Infarto sin Elevación del ST

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras