Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Calcio Arterial Coronario y Riesgo de Eventos Cardiovasculares y Mortalidad en Adultos Jóvenes
Enfermedad Coronaria

Calcio Arterial Coronario y Riesgo de Eventos Cardiovasculares y Mortalidad en Adultos Jóvenes

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 22 de diciembre de 2023
Compartir

La puntuación de calcio arterial coronario (CAC) es una herramienta diagnóstica que cuantifica la aterosclerosis coronaria subclínica, siendo capaz de predecir el riesgo cardiovascular y de mortalidad.  Sin embargo, los datos relacionados con el CAC y el riesgo en adultos más jóvenes son menos sólidos debido a la menor prevalencia de calcio coronario y la menor incidencia de eventos.

Ayman Haq y cols. llevaron a cabo un metaanálisis de estudios observacionales con el objetivo de determinar la capacidad del CAC para predecir el riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad en adultos menores de 50 años.

Los autores realizaron búsquedas electrónicas en las bases de datos de PubMed y Cochrane CENTRAL hasta mayo de 2022 focalizándose en estudios con una cohorte de prevención primaria de menos de 55 años que se sometieron a la puntuación de CAC.

La población total se clasificó en 3 categorías según el Puntaje de Agatston para el CAC: 0, 1-100 y ≥ 100. Se evaluó el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE: infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y mortalidad cardiovascular), mortalidad por todas las causas y MACE mas mortalidad cardiovascular.

Se incluyeron 6 estudios observacionales con un total de 45.919 individuos con una edad media de 43.1 años, 69.7% de hombres y un seguimiento medio de 12.1 años.

Artículos relacionados

Estudio ESPRIT
Estudio REC-CAGEFREE I:
Nuevas Guías ESC 2024 para el Manejo de Síndromes Coronarios Crónicos

El factor de riesgo tradicional más común fue la dislipemia (40.4%) seguido por la hipertensión arterial presente en el 21.7% de los participantes.

La presencia de CAC, en comparación con CAC de 0, se asoció con un mayor riesgo de eventos adversos (HR 1.80, IC95%: 1.26-2.56, p=0.012).

En comparación con un CAC de 0, un CAC de 1-100 si se asoció con un mayor riesgo de MACE (HR 1.85, IC95%: 1.08-3.16, p=0.0248), pero no de mortalidad (HR 1.20, IC95%: 0.85-1.69, p=0.2917).

En cambio, puntajes de CAC > 100 se asociaron con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares (HR 6.57, IC95%: 3.23-13.36, p<0.0001) y de mortalidad (HR 2.91, IC95%: 2.23-3.80, p<0.0001).

¿Qué podemos recordar?

En un metaanálisis de adultos jóvenes a quienes se les evaluó el puntaje de CAC, un CAC de 1-100 se asoció a una mayor probabilidad de eventos cardiovasculares, mientras que un CAC > 100 se asoció a una mayor probabilidad de eventos cardiovasculares y mortalidad.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Eventos CardiovascularesMortalidadScore de Calcio Coronario
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Aterosclerosis Subclínica en Adultos Jóvenes, Estudio PRECAD
Siguiente Colchicina para Prevenir la Recurrencia de Fibrilación Auricular post-Ablación
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Rol de la Rehabilitación Cardiovascular luego de un Síndrome Coronario Agudo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Evolución Clínica del Reemplazo Valvular Quirúrgico de Válvula Tricúspide

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Injuria Gastrointestinal Durante el Tratamiento Antiplaquetario post Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras