Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Causas de Mortalidad en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada en el estudio ISCHEMIA-CKD
Enfermedad Coronaria

Causas de Mortalidad en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada en el estudio ISCHEMIA-CKD

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 31 de enero de 2023
Compartir

Los pacientes con enfermedad coronaria crónica (ECC) y enfermedad renal crónica (ERC) avanzada presentan un elevado riesgo de mortalidad y mayormente son excluídos de los estudios aleatorizados. El estudio ISCHEMIA-CKD (International Study of Comparative Health Effectiveness With Medical and Invasive Approaches-Chronic Kidney Disease) demostró que una estrategia invasiva inicial, realizando una angiografía seguida de revascularización, de ser factible, sumado al tratamiento médico  comparado con una estrategia conservadora no redujo el punto final primario de mortalidad por todas las causas o infarto agudo de miocardio durante una mediana de seguimiento de 2.2 años.

Mandeep S. Sidhu y cols. realizaron un análisis secundario prespecificado del estudio ISCHEMIA-CKD con el objetivo de determinar si existían diferencias en las causas de mortalidad de acuerdo al tratamiento asignado.

Se incluyeron 777 pacientes, que fueron aleatorizados a una estrategia inicial invasiva (n=388) o conservadora (n=389),  no observándose diferencias en la mortalidad por todas las causas entre ambos grupos (27.2% vs. 27.8%, respectivamente, HR 1.02, IC95%: 0.76-1.35).

Del total de los participantes, el 24.7% fallecieron durante una mediana de 2.2 años de seguimiento, el 12.1% por causas cardiovasculares (CV), 7.6% por causas no CV y 5% por causas indeterminadas.

Las tasas acumuladas de muerte CV (14.6% vs. 12.6%, HR 1.13, IC95%: 0.75-1.70) y no CV (8.4% vs 8.2%, HR 1.25, IC95%: 0.75-2.09) a 3 años fueron similares entre las estrategias invasiva y conservadora respectivamente.

La muerte súbita cardiaca fue responsable del 46.8% de las muertes CV y la infección que del 54.2% de las muertes no CV, representaron las causas de muerte más frecuentes en cada grupo y no variaron en función de la estrategia de tratamiento.

Artículos relacionados

Estrategia Invasiva vs. Conservadora en Pacientes de Edad Avanzada con SCA sin Elevación del ST
Angioplastía Coronaria Guiada por FFR vs. Cirugía de Revascularización Coronaria
¿Cuál es la Asociación de los Niveles de LDL-C con el Riesgo de Mortalidad Cardiovascular y Total?

 

¿Qué podemos recordar?

En el estudio ISCHEMIA-CKD, la mortalidad CV fue más frecuente que la muerte no CV o indeterminada durante los 3 años de seguimiento.

La asignación aleatoria al tratamiento no afectó las causas de muerte por causas especificas en los participantes con ERC avanzada e isquemia miocárdica moderada o grave.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad CoronariaEnfermedad Renal CrónicaMortalidad Cardiovascular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Infarto Perioperatorio luego de una Cirugía No Cardíaca y sus Implicancias Pronósticas a Largo Plazo
Siguiente Eficacia y Seguridad del Ayuno Intermitente en Diabéticos tipo 2 Tratados con Insulina
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Impacto de la Estenosis de la Arteria Carótida en Resultados Clínicos Tras Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter: Revisión Sistemática y Metaanálisis
13 de octubre de 2025
Calidad de la Dieta Basada en Plantas, Estilo de Vida Saludable y Riesgo de Demencia en Adultos Mayores con Enfermedades Cardiometabólicas
13 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

10 Mensajes Claves de las Nuevas Guías de Revascularización Coronaria ACC/AHA/SCAI 2021

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Hipertensión Arterial

Relación entre el Control de los Factores de Riesgo Cardiovascular y la Progresión de la Enfermedad Renal Crónica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Reperfusión Demorada y Fracción de Eyección Reducida en el Infarto con Elevación del ST.

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras