Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Nutrición > Consumo de Café y Riesgo de Mortalidad
Estilo de VidaNutrición

Consumo de Café y Riesgo de Mortalidad

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de febrero de 2022
Compartir

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y existen resultados inconsistentes en cuanto a su efecto cardiovascular.

Judit Simon y cols. analizaron la base de datos Biobank UK con el objetivo de evaluar la asociación entre el consumo regular de café y la mortalidad por todas las causas, cardiovascular y los eventos cardiovasculares mayores.

Además en un subgrupo de participantes sometidos a resonancia magnética cardíaca (RMC) evaluaron la asociación entre el consumo regular de café y la estructura y función cardíaca.

Se incluyeron los participantes del Biobanco del Reino Unido, sin enfermedad cardíaca manifiesta al momento del reclutamiento.

El consumo de café se categorizó en 3 grupos: zero, bajo a moderado (0.5 – 3 tazas diarias ) y elevado (> 3 tazas diarias).

Artículos relacionados

Entornos Alimentarios y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca
Dieta, Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad en 80 Países
Sudarshan Kriya Yoga para Reducir el Burnout entre los Médicos

 

Se incluyeron 468.629 individuos sin enfermedad cardíaca manifiesta, con una edad media de 56±8 años, y un 44.2% de hombres.

El 22.1% de los participantes no consumían café regularmente, el 58.4% consumían 0.5-3 tasas diarias y 19.5% más de 3 tasas por día.

Comparados con los que no consumían café, aquellos cuyo consumo era leve-moderado presentaron un menor riesgo de mortalidad total (HR 0.88; IC 95%: 0.83-0.92; p<0.001) y cardiovascular (HR 0.83; IC 95%: 0.74-0.94; p=0.006) y accidente cerebrovascular  incidente (HR 0.79, IC 95%: 0.63-0.99; p=0.037), luego de una mediana de 11 años de seguimiento.

Con el objetivo de evaluar los posibles mecanismos subyacentes de la asociación observada se analizaron los datos de las RMC de 30.650 participantes

Luego de ajustar por posibles confundidores, comparado con los no consumidores, tanto el consumo leve-moderado y como el alto se asociaron con un aumento dosis dependiente de la presión de fin de sístole/diástole del ventrículo izquierdo y derecho, y del volumen sistólico como de una mayor masa del ventrículo izquierdo.

Finalmente exploraron el impacto de los distintos tipos de café en  los eventos. El 19.5% consumían café descafeinado, 23.3% molido y 55.1% instantáneo.

Tras ajustar por todos los posibles factores de confusión y mediadores, el café descafeinado se asoció con una disminución de la mortalidad por todas las causas para los que tenían un consumo leve-moderado ((HR 0,84; IC95%:0,75-0,94, p=0,001 ) y alto (HR 0,83; IC95%:0,70-0,97, p=0,022).

El consumo de 0. 5-3 tazas de café molido al día se relacionó con una disminución de la mortalidad por todas las causas (HR=0,75; IC95%: 0,68-0,83), p<0,001) y de la mortalidad CV (HR 0,75; IC95%:0,59-0,96, p=0,025), y la ingesta diaria elevada de café molido se asoció con una menor mortalidad CV (HR 0,51; IC95%:0,30-0,81; p=0,008).

Los autores no encontraron una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de café instantáneo y la mortalidad o eventos cardiovasculares

 

¿Qué podemos recordar?

De acuerdo a este estudio poblacional, que es el de mayores dimensiones hasta la actualidad, el consumo regular de café es seguro, ya que incluso una ingesta diaria elevada no se asoció con resultados cardiovasculares adversos ni con la mortalidad por todas las causas luego de un seguimiento de 10-15 años.

Además, el consumo de 0.5-3 tazas de café diarias se asoció de forma independiente con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y cardiovasculares asi como de accidente cerebrovascular.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Accidente CerebrovascularCaféMortalidad CardiovascularMortalidad Total
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto del Tafamidis en la Sobrevida a Largo Plazo de Pacientes con Cardiopatía Amiloidótica
Siguiente Nirmatrelvir Oral para Adultos de Alto Riesgo no Hospitalizados con Covid-19
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Vacunación contra la Influenza y Eventos Cardiovasculares.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Relación entre el Recuento de Pasos Diarios y la Mortalidad por Todas las Causas y los Eventos Cardiovasculares

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Ingesta de Proteína en la Mediana Edad y su Relación con el Envejecimiento Saludable

por Elena Sgarbossa 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras