La estenosis aórtica (EA) es una valvulopatía frecuente, especialmente en adultos mayores, caracterizada por su progresión asociada a una elevada mortalidad y una carga significativa para el sistema de salud.
Por otro lado, la diabetes tipo 2 (DBT2), que afecta al 10,5% de la población estadounidense, está estrechamente relacionada con una mayor prevalencia y progresión de la EA, además de incrementar el riesgo cardiovascular.
Ahston D. Souza y cols., utilizando datos de la Nationwide Readmissions Database entre 2012 y 2017, analizaron el impacto de la DBT2 en los resultados a corto plazo de pacientes con EA severa hospitalizados para implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) o cirugía de reemplazo valvular aórtico (CRVA).
El objetivo primario del estudio fue evaluar la mortalidad a 30 días, mientras que el reingreso hospitalario a 30 días fue considerado como un objetivo secundario.
El análisis incluyó a 110.135 pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico, de los cuales el 54% fueron tratados con TAVI y el 46% mediante CRVA. La prevalencia de diabetes fue del 36,4% en pacientes sometidos a TAVI y del 29,1% en aquellos sometidos a CRVA.
- Pacientes sometidos a TAVI:
El riesgo ajustado de mortalidad a 30 días (HR 0,97; IC95%: 0,84-1,12) y de reingreso (HR 0,94; IC95%: 0,86-1,03) fue similar independientemente de la presencia o ausencia de diabetes. - Pacientes sometidos a CRVA:
En este grupo, los pacientes diabéticos presentaron un mayor riesgo ajustado de mortalidad a 30 días (HR 1,13; IC95%: 1,01-1,25), aunque no se observó una diferencia significativa en el riesgo de readmisión (HR 0,92; IC95%: 0,84-1,01).
Comparación entre TAVI y CRVA en pacientes con diabetes.
Los pacientes sometidos a TAVI eran de mayor edad y tenían una mayor prevalencia de enfermedad renal crónica (ERC). Sin embargo, tanto la mortalidad (HR 0,59; IC95%: 0,53-0,67) como el reingreso a 30 días (HR 0,29; IC95%: 0,25-0,34) fueron significativamente menores en comparación con los pacientes tratados con CRVA.
- Predictores clave:
- La enfermedad arterial coronaria fue el predictor más significativo de reingreso en pacientes diabéticos, tanto en TAVI (OR 2,01; IC95%: 1,48-2,72) como en CRVA (OR 3,52; IC95%: 2,56-4,85).
- La ERC duplicó el riesgo de mortalidad en ambas técnicas, mientras que la enfermedad coronaria aumentó el riesgo de mortalidad únicamente en CRVA (OR 1,70; IC95%: 1,07-2,69).
¿Qué podemos recordar?
La diabetes incrementa el riesgo de mortalidad a corto plazo en pacientes sometidos a CRVA, pero no afecta significativamente a aquellos tratados con TAVI. Además, en pacientes diabéticos, TAVI se asocia con una menor mortalidad y tasas de reingreso a 30 días en comparación con CRVA.