Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > DynamX frente a stents liberadores de fármaco en Síndrome Coronario Agudo
Enfermedad Coronaria

DynamX frente a stents liberadores de fármaco en Síndrome Coronario Agudo

Resultados del ensayo INFINITY-SWEDEHEART

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de octubre de 2025
Compartir

El tratamiento percutáneo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) y alto riesgo clínico continúa representando un desafío, especialmente en aquellos con lesiones coronarias complejas. Los stents liberadores de fármaco (DES) son la terapia estándar, pero la presencia de un implante metálico permanente puede asociarse con inflamación crónica y limitaciones funcionales del vaso a largo plazo.

El bioadaptador DynamX (Elixir Medical) es un implante coronario innovador que combina soporte mecánico con propiedades bioresorbibles. Consta de tres hebras helicoidales independientes recubiertas temporalmente con un polímero bioabsorbible que libera un agente antiproliferativo. Tras seis meses, las hebras se separan, restaurando la función natural del vaso coronario y manteniendo soporte estructural.

Durante el Congreso TCT 2025 se presentaron los resultados del ensayo INFINITY-SWEDEHEART, un estudio multicéntrico, aleatorizado, que comparó DynamX frente al stent Resolute Onyx DES (Medtronic) para demostrar no inferioridad en pacientes con SCA.

Se incluyeron 2.400 pacientes con SCA de alto riesgo clínico y lesiones coronarias complejas, reclutados en 20 centros en Suecia, quienes fueron asignados 1:1 a implante de DynamX (n=1.201; edad media 68,2 años; 24,1% mujeres) o DES (n=1.198; edad media 68,1 años; 23,8% mujeres). En ambos grupos, el 14,7% y 13,9% de los pacientes tenían antecedentes de intervenciones coronarias previas, y el 12,1% y 11,9% antecedentes de infarto de miocardio, respectivamente.

El criterio de valoración primario fue la falla de la lesion tratada (TLF, por sus siglas en inglés) a 12 meses. Todos los pacientes completaron 24 meses de seguimiento.

Artículos relacionados

Estudio PREVENT-HD: Rivaroxabán para Reducir el Riesgo de Eventos Trombóticos Mayores en COVID-19 Ambulatorio
Angioplastía Coronaria Guiada por OCT vs. Angiografía en Lesiones Calcificadas
Estudio BALI

Para el criterio primario, DynamX cumplió con la no inferioridad a 12 meses: 2,35% de los pacientes en el grupo DynamX presentaron TLF frente a 2,77% en el grupo DES (p<0,0001; margen de no inferioridad=4,2%).

A los 2 años, los pacientes tratados con DynamX mostraron tasas significativamente menores de TLF y beneficios sostenidos frente a DES (log-rank p=0,0245). Resultados similares se observaron para TVF (p=0,0481), y fueron aún más pronunciados para TLF en SCA (p=0,0175).

El análisis de los componentes combinados de TLF a 2 años (TLF: muerte cardiovascular, infarto de miocardio del vaso tratado, revascularización por isquemia) evidenció tasas más bajas en el grupo DynamX (HR=0,52; IC95%=0,29–0,93; p=0,027).

¿Qué nos deja este estudio?

El implante del bioadaptador DynamX en pacientes con SCA de alto riesgo proporcionó mayores beneficios clínicos a 2 años en comparación con DES contemporáneos y demostró no inferioridad frente a estos.

La tecnología de DynamX, que combina soporte mecánico temporal con restauración funcional del vaso, representa una estrategia prometedora para el tratamiento percutáneo de lesiones coronarias complejas, ofreciendo seguridad y eficacia sostenida en el tiempo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosDynamXTCT25
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Angioplastia con Balón Recubierto con Fármaco versus Implante Inicial de Stent para Enfermedad Coronaria de Novo
Siguiente Resultados a 10 años del ensayo NOBLE
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Resultados a 10 años del ensayo NOBLE
28 de octubre de 2025
Angioplastia con Balón Recubierto con Fármaco versus Implante Inicial de Stent para Enfermedad Coronaria de Novo
27 de octubre de 2025
Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter en Pacientes con Insuficiencia Mitral No Aptos para Cirugía o Reparación Borde a Borde
27 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Estudio SMART

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Estudio ARAMIS

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Estudio COP-AF

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras