Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Efecto de Empagliflozina en los Resultados de Insuficiencia Cardíaca luego de un Infarto Agudo de Miocardio
Enfermedad Coronaria

Efecto de Empagliflozina en los Resultados de Insuficiencia Cardíaca luego de un Infarto Agudo de Miocardio

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de abril de 2024
Compartir

Se ha demostrado que la empagliflozina reduce el riesgo de eventos de insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular, así como en aquellos con enfermedad renal crónica y en pacientes con IC prevalente, independientemente de la fracción de eyección.

El estudio EMPACT-MI presentado durante la sesión de “Late Breaking Clinical Trials” en el primer día del Congreso ACC 2024, no mostró una reducción del riesgo en el compuesto de hospitalización por IC y mortalidad por todas las causas.

Sin embargo, se llevó a cabo un análisis secundario preespecidicado del estudio EMPACT-MI, publicado en Circulation, con el objetivo de determinar el impacto de empagliflozina tanto en los primeros eventos de IC como en los recurrentes en pacientes luego de un IAM.

EMPACT-MI fue un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo que aleatorizó a 6.522 pacientes hospitalizados por IAM con riesgo de IC, definido por una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) <45% recién desarrollada y/o signos o síntomas de congestión, quienes recibieron empagliflozina 10 mg diarios o placebo en los 14 días posteriores al ingreso.

Durante una mediana de seguimiento de 17,9 meses, el riesgo de primera hospitalización por IC (HR 0,77, IC 95%: 0,60-0,98, p=0.031) y de hospitalizaciones totales por IC (RR 0,67; IC 95%: 0,51-0,89, p=0,006) fue significativamente menor en el grupo de empagliflozina en comparación con el grupo placebo.

Artículos relacionados

Efecto del Nicorandil en el Tamaño del Infarto con SupraST
Estudio CLEVER-ACS: Impacto del Everolimus en el Síndrome Coronario Agudo
Estudio FARES-II

El análisis de subgrupos mostró la consistencia del beneficio de empagliflozina en todos los subgrupos de pacientes clínicamente relevantes para la primera hospitalización por IC y para el total de hospitalizaciones por IC.

Además, se observó una menor necesidad de un nuevo uso de diuréticos, moduladores de la renina-angiotensina y antagonistas de los receptores mineralocorticoides luego del alta en los pacientes tratados con empagliflozina en comparación con placebo (todos p<0,05).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes luego de un infarto agudo de miocardio con disfunción o congestión ventricular izquierda, empagliflozina redujo el riesgo de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC24-Dia1CongresosEmpagliflozinaHospitalización por Insuficiencia Cardiaca
Fuentes:Effect of Empagliflozin on Heart Failure Outcomes After Acute Myocardial Infarction: Insights from the EMPACT-MI Trial
Vía:Circulation
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio TELE-ACS
Siguiente Hipotensión Relacionada con Sacubitril/Valsartán en Pacientes con IC con FE Preservada o Ligeramente Reducida
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Impacto de la Estenosis de la Arteria Carótida en Resultados Clínicos Tras Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter: Revisión Sistemática y Metaanálisis
13 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Eficacia y Seguridad de Baxdrostat en Pacientes con Hipertensión No Controlada

por Ana Carolina Iribarren 2 Min de lectura
Valvulopatías

Evolut Low Risk, Resultados a 4 Años

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Prueba de Esfuerzo de Control luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes con Enfermedad Multivaso o de Tronco de Coronaria Izquierda

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras