Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Impacto de la Estenosis Aórtica en los Eventos Clínicos en Pacientes con Fibrilación Auricular
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Impacto de la Estenosis Aórtica en los Eventos Clínicos en Pacientes con Fibrilación Auricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 9 de mayo de 2023
Compartir

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más común, con una prevalencia que ronda el 4%, y constituye una causa importante de accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, el cual es en gran medida prevenibles con el tratamiento anticoagulante oral. La evaluación del riesgo de sangrado es clave en la toma de decisiones relacionadas con el tratamiento anticoagulante.

Se han identificado múltiples factores de riesgo de sangrado en pacientes con FA, los cuales están incluidos en las puntuaciones de riesgo.  La estenosis aórtica (EA) y la FA a menudo coexisten y estudios previos han asociado a la EA con un mayor riesgo de sangrado gastrointestinal y de ACV, independientemente de la presencia de FA.

Además, existe poca evidencia sobre la seguridad y la eficacia de los anticoagulantes orales directos (ACOD) en pacientes con FA y EA coexistentes. Por lo tanto, se realizó un estudio de cohorte nacional para evaluar el impacto de la EA en los eventos clínicos en pacientes con FA y para comparar el efecto de los ACOD y antagonistas de la vitamina K (AVK) en los resultados en este grupo de pacientes frágiles.

El estudio FINACAF (Finnish Anticoagulation in Atrial Fibrillation) es un registro finlandés que incluyó todos los pacientes con FA diagnosticados entre el año 2007 y 2018.

Se identificaron 183.946 pacientes con FA incidente sin antecedentes de sangrado o ACV, con una edad media de 71.7 años y 50.5% de mujeres.

Artículos relacionados

Reparación Transcatéter Borde a Borde de la Válvula Mitral con MitraClip de 4 Generación
Estudio VANISH-2
Reparación Percutánea Borde a Borde para la Insuficiencia Tricuspídea

Del total de pacientes con FA, el 2.8% presentaban EA. Se incluyeron todos los estadios de EA. De los pacientes con EA, el 17.8% fueron sometidos a reemplazo valvular aórtico quirúrgico o percutáneo durante el período del estudio.

  La tasa bruta de incidencia de todos los eventos fue mayor en los pacientes con EA que en los que no presentaban EA.

Luego del emparejamiento por puntuación de propensión (5229 pacientes con EA y 25.626 pacientes sin EA) la presencia de EA se asoció con un mayor riesgo de ocurrencia de cualquier sangrado (HR a 1.36, IC95%: 1.25-1.48), hemorragia gastrointestinal (HR a 1.63, IC95%: 1.43-1.86) y muerte (HR a 1.32, IC95%: 1.26-1.38), pero no con un mayor riesgo de sangrado intracraneal (HR a 0.96, IC95%: 0.78-1.17) o ACV isquémico (HRa 1.11, IC95%: 0.99-1.25).

Entre los 5.231 pacientes con EA, el 62.8% iniciaron tratamiento anticoagulante sin sangrado, ACV isquemico, o reemplazo valvular aortico previo al inicio de la anticoagulaicon.

La warfarina fue el anticoagulante más frecuentemente utilizado (73.3%) seguido del apixabán, rivaroxabán, dabigatrán y edoxabán (12.1%, 9.6% 4.6% y 0.4%, respectivamente)

Entre los pacientes con EA, los ACOD se asociaron con un menor riesgo de ACV isquémico en comparación con la warfarina, mientras que la ocurrencia de sangrado y mortalidad fueron similares entre ambos grupos.

¿Qué podemos recordar?

La estenosis aortica se asocia con un riesgo sustancialmente mayor de sangrado gastrointestinal en pacientes con FA. Por lo que los autores sugieren que la EA debería tenerse en cuenta en la evaluación del riesgo de sangrado en estos pacientes.

En comparación con la warfarina, los ACOD pueden ser más eficaces para prevenir el ACV isquémico en pacientes con FA y EA.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Accidente CerebrovascularACODAVKEstenosis AórticaFibrilación AuricularSangradoVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Discriminación Laboral y Riesgo de Hipertensión Arterial
Siguiente Impacto de la Estimulación Ventricular Derecha en Pacientes Sometidos a TAVI que Requirieron Implante de Marcapasos Definitivo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Miocardiopatías

El Tamaño Importa. Prevalencia e Implicancias Clínicas de los Aneurismas Apicales del Ventrículo Izquierdo en la Miocardiopatía Hipertrófica.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Inteligencia Artificial para Predecir la Ocurrencia de FA de Novo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Efecto de la Diabetes en los Resultados post-MitraClip

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras