Los pacientes con fibrilación auricular (FA) suelen recibir tratamiento anticoagulante a largo plazo para prevenir el accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y la embolia sistémica, mientras que a los pacientes que se someten a una intervención coronaria percutánea (PCI) con implante de stents liberadores de fármacos (DES) se les recomienda recibir terapia antiplaquetaria para prevenir la trombosis del stent y nuevos eventos isquémicos. Sin embargo, la combinación de terapias anticoagulante y antiplaquetaria incrementa el riesgo de sangrado. En consecuencia, varios ensayos aleatorizados han investigado la estrategia antitrombótica más eficaz para los pacientes con FA inmediatamente después de una PCI.
Con base en estos estudios, las guías actuales recomiendan la suspensión temprana de la aspirina y la continuación de una terapia combinada —preferentemente, la administración de un anticoagulante oral directo (ACOD) junto con un inhibidor de P2Y12— durante 6 a 12 meses tras la PCI. En contraste, estas guías aconsejan la monoterapia con anticoagulantes orales más allá del primer año posterior a la PCI, cuando la condición del paciente se ha estabilizado. No obstante, la evidencia proveniente de ensayos aleatorizados que respalde esta estrategia sigue siendo limitada.
Hasta la fecha, tres ensayos clínicos aleatorizados han evaluado la eficacia y seguridad de la monoterapia con anticoagulantes orales en comparación con la terapia combinada con un anticoagulante oral y un agente antiplaquetario único en pacientes con FA y enfermedad coronaria estable. Sin embargo, dichos estudios no se centraron específicamente en pacientes con implante de DES, permitieron el uso de warfarina o aspirina, o fueron interrumpidos de manera prematura.
Durante el Congreso AHA 2025, se presentaron los resultados del estudio ADAPT AF-DES, diseñado para investigar si la monoterapia con un ACOD es no inferior a la terapia combinada con ACOD más clopidogrel en pacientes con FA y enfermedad coronaria estable, un año después del implante de DES.
En este ensayo multicéntrico, aleatorizado, abierto y de no inferioridad realizado en Corea del Sur, se asignó a pacientes con FA que habían recibido la implantación de un DES al menos 1 año antes, en una proporción 1:1, para recibir monoterapia con un ACOD o terapia combinada (ACOD más clopidogrel).
El criterio de valoración primario fue el evento clínico adverso neto, un compuesto de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio (IAM), trombosis del stent, ACV, embolia sistémica o sangrado mayor o clínicamente relevante no mayor a los 12 meses. El margen de no inferioridad fue de 3 puntos porcentuales.
Un total de 960 pacientes fueron aleatorizados: 482 al grupo de monoterapia y 478 al grupo de terapia combinada.
La edad media fue de 71,1 años y el 21,4% eran mujeres. La mediana de tiempo entre la PCI y la aleatorización fue de 32,8 meses (RIC 15,1 a 73,5). Se diagnosticó FA paroxística en el 38,9% de los casos y FA persistente o permanente en el 61,1%.
A los 12 meses, se había producido un evento del criterio primario en 46 pacientes (estimación de Kaplan–Meier, 9,6%) del grupo de monoterapia y en 82 pacientes (estimación de Kaplan–Meier, 17,2%) del grupo de terapia combinada, con una diferencia absoluta de –7,6 puntos porcentuales (intervalo de confianza [IC] del 95,2%, −11,9 a −3,3; p<0,001 para no inferioridad) y una razón de riesgos (HR) de 0,54 (IC 95,2%, 0,37–0,77; p<0,001 para superioridad).
El sangrado mayor o clínicamente relevante no mayor ocurrió en 25 pacientes (5,2%) del grupo de monoterapia y en 63 pacientes (13,2%) del grupo de terapia combinada (HR, 0,38; IC 95%, 0,24–0,60).
¿Qué nos deja este estudio?
En pacientes con fibrilación auricular y enfermedad coronaria estable más de un año después de una PCI con implante de stents liberadores de fármacos de segunda o tercera generación, la monoterapia con ACOD se asoció con un menor riesgo a 12 meses del evento compuesto de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio, trombosis del stent, accidente cerebrovascular, embolia sistémica o sangrado mayor o clínicamente relevante no mayor, en comparación con la terapia combinada con ACOD y clopidogrel.
Los resultados fueron publicados simultáneamente en NEJM.
