Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Registro FLASH: Implicancias de la Trombectomía con FlowTriever en el Tromboembolismo de Pulmón
CongresosEnfermedad Vascular Periférica

Registro FLASH: Implicancias de la Trombectomía con FlowTriever en el Tromboembolismo de Pulmón

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 18 de septiembre de 2022
Compartir

En las últimas dos décadas, la mortalidad secundaria a tromboembolismo de pulmón (TEP) se mantuvo elevada (10%). A su vez, luego del egreso sanatorial secundario a una hospitalización por TEP, la tasa de reinternación es elevada, siendo alrededor de 25%, donde la mitad de los pacientes presentan disnea, intolerancia al ejercicio y limitaciones funcionales persistentes a 3-6 meses desde el evento índice.

De acuerdo a las recomendaciones de las Guías de Manejo Clínico contemporáneas, se sugiere la realización de procedimientos terapéuticos invasivos (ej. trombectomía mecánica), cuando se presenta deterioro hemodinámico asociado a una falla al tratamiento con agentes fibrinolíticos. Mientras que los eventos hemorrágicos continúan siendo una preocupación asociado al tratamiento con fibrinolíticos, la trombectomía mecánica logra una rápida extracción del material trombocito endovascular reduciendo la poscarga ventricular derecha, por lo que realizando el balance riesgo-beneficio estas estrategias podrían aportan un beneficio clínico adicional.

El objetivo del presente estudio presentado por la Dra. Catalin Toma durante las sesiones científicas del Congreso TCT 2022 fue evaluar la seguridad y eficacia de la trombectomía mecánica mediante el dispositivo FlowTriever (el cual extrae el material trombótico causante del TEP mediante aspiración sin requerimiento de tratamiento con agentes fibrinolíticos) en pacientes cursando un TEP.

El registro FLASH fue un registro prospectivo multicéntrico de simple rama que incluyó para el análisis pacientes con TEP. La decisión de tratamiento del TEP quedaba a discreción del equipo médico tratante (PERT). Se analizó como objetivo primario a la ocurrencia de eventos clínicos adversos mayores (compuesto de mortalidad relacionada al dispositivo dentro de las 48 horas, sangrado mayor dentro de las 48 horas y eventos adversos periprocedimiento).

En pacientes cursando un tromboembolismo de pulmón, la trombectomía mecánica mediante el dispositivo FlowTriever presentó un buen perfil de seguridad y un beneficio en términos de parámetros hemodinámicos y estructurales.

Se incluyeron un total de 799 pacientes con TEP sometidos a trombectomía mediante el dispositivo FlowTriever pertenecientes a 50 centros médicos de los Estados Unidos, durante el periodo comprendido entre diciembre de 2018 a diciembre de 2021. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 61.2±14.6 años, con un 54% de sexo masculino. Del total de pacientes incluidos, el 32.1% presentaba contraindicación para el tratamiento con agentes fibrinolíticos, y el 65% una trombosis venosa profunda concomitante. A su vez, el 7.9% fueron caracterizados como TEP de alto riesgo, con un promedio de score PESI simplificado de 1.6±1.1.

Artículos relacionados

Estudio DanGer-Shock
Estudio DAPA-MI
Estudio Perspective: Sacubitril/Valsartan y Función Cognitiva en Insuficiencia Cardiaca

Se observó una ocurrencia del objetivo primario de 1.8%, predominantemente acarreada por sangrados mayores dentro de las 48 horas (1.4%), sin muertes asociadas al procedimiento. Mediante la trombectomía mecánica mediante el dispositivo FlowTriever, se observó una reducción estadísticamente significativa de la presión arterial pulmonar media (32.6 vs. 24.9mmHg; p<0.0001), y un incremento estadísticamente significativo del índice cardíaco (1.64 vs. 1.93; p<0.0001).

Luego de las 48 horas del procedimiento índice, se observó mediante el tratamiento con Flow Triever una reducción significativa de la frecuencia cardiaca y una disminución del requerimiento de oxígeno suplementario. A su vez, se evidenció una reducción de la relación VD/VI (1.23 vs. 0.80; p<0.0001), de la presión sistólica ventricular derecha y un incremento de la función sistólica ventricular derecha.

La prevalencia de re hospitalizaciones dentro de un periodo de seguimiento de 30 días fue de 6.2%, siendo en su mayoría (4.8%) no relacionadas al TEP índice.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosFlowTrieverRegistro FLASHTCT22-Día 2Tromboembolismo de Pulmón
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio SYMPLICITY HTN-3: Seguimiento a 3 años
Siguiente Estudio BEST, Seguimiento a Largo Plazo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

ACC.21

Estudio TALOS-AMI: Impacto del Desescalamiento de Antiagregación Plaquetaria Luego de un Infarto de Miocardio

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio ORBITA-COSMIC

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Estudio eBRAVE-AF: Screening de Fibrilación Auricular Mediante Smartphones

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras