La doble antiagregación plaquetaria (DAP) es un pilar fundamental en la prevención de eventos adversos luego de la angioplastia coronaria con implante de stent. Sin embargo, la duración óptima de este tratamiento es un tema de debate en la práctica clínica.
Durante el primer dia del Congreso ACC 2025 se presentaron los resultados del estudio HOST-BR, un estudio iniciado por investigadores realizado en Corea del Sur que incluyó 4.897 pacientes, de los cuales 1.598 presentaban alto riesgo de sangrado (ARS).
La edad promedio de los pacientes con ARS fue de 73.8 años y el 33.5% eran mujeres, mientras que en el grupo de bajo riesgo de sangrado (BRS) la edad promedio fue de 63.2 años y el 20.9% eran mujeres.
Los pacientes con ARS fueron aleatorizados a recibir 1 mes (798 pacientes) o 3 meses (800 pacientes) de DAP, mientras que aquellos con BRS recibieron 3 meses (1,649 pacientes) o 12 meses (1,650 pacientes) de DAP.
La elección del inhibidor de P2Y12 durante la DAP o como monoterapia después de esta fue a discreción del médico tratante.
Los investigadores evaluaron tres objetivos primarios:
- Eventos clínicos adversos netos (NACE), que incluyen muerte, infarto agudo de miocardio (IAM), trombosis del stent, accidente cerebrovascular (ACV) o sangrado mayor.
- Eventos adversos cardíacos o cerebrales mayores (MACCE), que comprenden enfermedades cardiovasculares, IM, trombosis del stent o ACV isquémico.
- Sangrado significativo a los 12 meses.
Resultados en el Grupo con Alto Riesgo de Sangrado
En el grupo con ARS, aquellos que recibieron tres meses de DAP tuvieron menores tasas de NACE y MACCE en comparación con los que recibieron un mes de DAP (14.4% vs. 18.4%; 6.4% vs. 10.3%, respectivamente). Sin embargo, no se observó una diferencia significativa en los episodios de sangrado (17.9% para el régimen de tres meses frente a 15.6% para el de un mes).
Resultados en el Grupo con Bajo Riesgo de Sangrado
En el grupo BRS, los resultados de NACE y MACCE fueron similares entre los dos regímenes de DAP (3 meses frente a 12 meses) (4% vs. 5.7%; 2.5% vs. 2.8%, respectivamente). No obstante, el grupo que recibió tres meses de DAP presentó una tasa significativamente menor de sangrados que el grupo que recibió 12 meses (9.2% vs. 13.7%).
¿Qué podemos recordar?
Un régimen de tres meses de doble antiagregación plaquetaria después de una angioplastía con stent fue más efectivo que un régimen de un mes para reducir los eventos adversos, sin aumentar el riesgo de sangrado en pacientes con alto riesgo de sangrado.
Además, en pacientes con bajo riesgo de sangrado, un régimen de tres meses resultó superior a uno de 12 meses en cuanto a la reducción del riesgo de sangrado y comparable en la reducción de eventos adversos.