Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio I-STOP-AFib: Estudio de los Gatillos Individuales de la Fibrilación Auricular
ArritmiasCongresos

Estudio I-STOP-AFib: Estudio de los Gatillos Individuales de la Fibrilación Auricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 14 de noviembre de 2021
Compartir

La mayoría de los estudios sobre el origen de la FA se han centrado en los factores determinantes del diagnóstico de esta arritmia más que en los factores agudos que influyen en el riesgo de un episodio de FA. Aunque los pacientes afirman que ciertas exposiciones influyen en la probabilidad de que ocurra un episodio de FA, no se ha evaluado sistemáticamente el efecto de los gatillos en los episodios de FA.

Durante la segunda jornada del Congreso AHA 2021 se presentaron los resultados del estudio I-STOP AFib, ensayo clínico a distancia, basado en una aplicación para teléfonos inteligentes, realizado con el objetivo de evaluar la eficacia de la evaluación individualizada de diversos gatillos de FA vs el seguimiento rutinario en pacientes con FA.

Se incluyeron participantes con FA paroxística que fueron aleatorizados a una evaluación individualizada de los desencadenantes vs a la monitorización exclusivamente.

Los pacientes recibieron instrucciones para exponerse o evitar los desencadenantes seleccionados por ellos mismos en bloques aleatorios de 1 semana durante 6 semanas. Los sujetos del grupo control monitorizaron su FA durante el mismo periodo de tiempo. La FA se evaluó diariamente mediante autoinforme y utilizando un dispositivo de registro de electrocardiogramas basados en un Smartphone.

El punto final primario fue la puntuación de Efecto de la Fibrilación Auricular sobre la Calidad de Vida (AFEQT) a las 10 semanas.

Artículos relacionados

Acceso Femoral de Gran Calibre Guiado por Ecografía vs. Fluoroscopia en Angioplastia de Lesiones Complejas
Estudio ESPRIT
Amulet o Watchman para el Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda

De los 446 participantes que comenzaron el estudio, 320 (72%) completaron todas las actividades del estudio. Los desencadenantes elegidos más frecuentemente por los pacientes fueron la cafeína, el alcohol y la reduccion el sueño, seguido del ejercicio, la deshidratación y las comidas copiosas

 

No se observaron diferencias significativas en las puntuaciones del AFEQT entre el grupo gatillo y el control.

En el periodo de seguimiento de 4 semanas posterior a la intervención, se informó un número significativamente menor de episodios diarios de FA luego de la prueba de activación en comparación con los controles ( RR a 0.60; IC 95% 0.43-0.83; p<0.001) durante el mismo periodo de tiempo.

En un metanálisis de las pruebas individualizadas, solo la exposición al alcohol se asoció ocn un riesgo significativamente mayor de episodios de FA

¿Qué podemos recordar?

La asignación aleatoria de una evaluación individual de gatillos de FA no dio lugar a una mejora de la calidad de vida relacionada con la FA

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA Día 2CongresosFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio Fitbit: Detección de FA Mediante Dispositivos Externos
Siguiente EMPEROR-Preserved: Empagliflozina en Insuficiencia Cardiaca con FE ≥50%
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio ISCHEMIA-EXTENDED: Seguimiento a 5.7 años

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Arritmias

Utilización de un Dispositivo de Cierre de Orejuela Auricular Izquierda en Presencia de Trombo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Severidad del ACV Isquémico luego del Cierre de la Orejuela vs. Anticoagulantes Orales Directos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras