Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio Mini Mitral UK
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Estudio Mini Mitral UK

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de marzo de 2023
Compartir

El número de pacientes sometidos a cirugía de reparación de la válvula mitral (CRVM) por insuficiencia mitral severa ha aumentado y seguirá haciéndolo.

La CRVM se realiza habitualmente mediante esternotomía media; sin embargo, se está avanzando hacia abordajes quirúrgicos menos invasivos.

Durante la segunda jornada del Congreso ACC 2023, el Dr. Enoch Akowuah presentó los resultados del estudio UK Mini Mitral, ensayo controlado aleatorizado, multicéntrico y basado en la experiencia que comparó la CRVM realizada por minitoracotomía derecha mínimamente invasiva guiada por toracoscopia frente a la esternotomía convencional.

El punto final primario fue el funcionamiento físico 12 semanas después de la cirugía, medido por el cambio en la escala de funcionamiento físico del Short Form Health Survey (SF-36v2).

Se incluyeron 330 pacientes con enfermedad valvular mitral degenerativa que requerían reparación de la VM, que fueron aleatorizados en una proporción 1:1 a CRVM mediante toracotomía derecha mínimamente invasiva (n = 166) o esternotomía convencional (n = 163). Todos los pacientes eran aptos para cualquiera de los dos abordajes quirúrgicos. Las técnicas de reparación de la VM quedaban a discreción del cirujano.

Artículos relacionados

Trombosis Valvular y Terapia Antitrombótica Posterior a un Reemplazo Valvular Mitral Bioprostético
Estudio TRISCEND II
Incidencia e Impacto Pronóstico de la Injuria Miocárdica post-TAVI según los Criterios VARC-3

Los pacientes que requerían cirugía concomitante de fibrilación auricular y/o cierre de forman oval permeable fueron excluidos.

Con respecto a las características basales estában bien balanceadas. La edad media era 67 años , con un 30% de mujeres y un puntaje promedio de EuroScore II de 1.7 y el 50% se encontraba en CF III/IV de la NYHA. El 92% de los pacientes presentaba insuficiencia mitral severa, 65% presentaba prolapso aislado de P2 y el 23% prolapso de ambas valvas.

No se observaron diferencias en el punto final primario a las 12 semanas de la cirugía entre ambos abordajes quirúrgicos (puntuación T: 0,68; IC 95%: -1,89 a 3,26; p = 0,61).

Tampoco se observaron diferencias significativas en la mortalidad a 12 semanas entre el grupo con abordaje mínimamente invasivo y el grupo de abordaje convencional (0.6% vs 2.5%, p=0.02)  o al año (2.4% vs 2.5%, respectivamente, p=0.98) como así tampoco en la ocurrencia de accidente cerebrovascular con deficit permanente (0.6% vs 3.1%, p=0.13).

Sin embargo, los pacientes con abordaje mínimamente invasivo presentaron una menor duración de estadía hospitalaria (5 vs. 6 días, p=0.003) y una mayor proporción de pacientes dados de alta dentro de los 4 días de la cirugía (33.1% vs 15.3%, p<0.001).

 

¿Qué podemos recordar?

Un abordaje mínimamente invasivo por toracotomía derecha para la reparación de la VM no mostró diferencias en el funcionamiento físico a las 12 semanas en comparación con un abordaje tradicional por esternotomía.

 

 


Registrate  para recibir todas las novedades del Congreso ACC 2023


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC23-Dia2Cirugia de Reparación Válvula MitralCongresosInsuficiencia MitralVálvula Mitral
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio Evolut Low Risk: Resultados a 3 Años
Siguiente Estudio STREAM-2
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Impacto de la Estenosis de la Arteria Carótida en Resultados Clínicos Tras Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter: Revisión Sistemática y Metaanálisis
13 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

TAVI en Pacientes con Amiloidosis

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

¿Influye la Edad en los Resultados del Implante de MitraClip?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras