En pacientes con fibrilación auricular (FA) sometidos a intervención coronaria percutánea (PCI) con implante de stent, el tratamiento antitrombótico estándar consiste en la combinación de un anticoagulante oral directo (ACOD) y un inhibidor del receptor P2Y12 durante 12 meses. Sin embargo, esta estrategia, aunque eficaz en la prevención de eventos tromboembólicos y trombosis del stent, aumenta el riesgo de sangrado, particularmente en adultos mayores.
El estudio OPTIMA-AF, presentado en durante el Congreso AHA 2025, evaluó si un esquema abreviado de un mes de terapia dual, seguido de monoterapia con un ACOD, podía ofrecer la misma eficacia con un mejor perfil de seguridad que la estrategia tradicional de un año de doble tratamiento.
OPTIMA-AF fue un ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico y abierto, realizado en 75 hospitales de Japón entre octubre de 2019 y septiembre de 2024. Se incluyeron 1.101 adultos con FA y enfermedad coronaria estable que recibieron un stent liberador de fármacos.
La edad media de los participantes fue de 75,2 años, y el 79% eran hombres. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a dos grupos:
- Terapia abreviada (1 mes): ACOD + inhibidor P2Y12 durante un mes, seguido de NOAC en monoterapia durante los 11 meses restantes.
- Terapia estándar (12 meses): ACOD + inhibidor P2Y12 durante todo el año.
El objetivo primario fue el compuesto de muerte, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular a los 12 meses. Se evaluaron además los eventos hemorrágicos mayores y clínicamente relevantes.
A los 12 meses de seguimiento:
- El evento primario (muerte, infarto o ACV) ocurrió en 5,4% del grupo de un mes y en 4,5% del grupo de 12 meses, demostrando eficacia comparable entre ambas estrategias (diferencia absoluta 0.9%, HR 1.20, IC95%: 0.70-2.07, p=0.002 para no inferioridad).
- Los eventos hemorrágicos fueron significativamente menores en el grupo de terapia abreviada (4,8% vs. 9,5%), principalmente a expensas de sangrados no graves que requirieron atención médica.
Estos hallazgos sugieren que reducir la duración de la terapia dual no incrementa el riesgo isquémico y puede mejorar la seguridad y calidad de vida, al disminuir las complicaciones hemorrágicas y los costos asociados a su manejo.
¿Qué nos deja este estudio?
El estudio OPTIMA-AF es el primero en demostrar que una estrategia de solo un mes de terapia dual antitrombótica seguida de monoterapia con anticoagulante oral es tan segura y eficaz como el régimen estándar de 12 meses en pacientes con FA tratados con stents.
