Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Estudio PURSUIT
Dislipemia

Estudio PURSUIT

Un inhibidor oral de PCSK9 para el tratamiento de la hipercolesterolemia

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 31 de marzo de 2025
Compartir

La mayoría de los pacientes con alto riesgo de eventos cardiovasculares no alcanzan los objetivos lipídicos recomendados por las guías del American College of Cardiology/American Heart Association (ACC/AHA), a pesar de la amplia disponibilidad de terapias hipolipemiantes.

AZD0780 es un inhibidor oral de molécula pequeña, de administración una vez al día, que se une a un sitio novedoso en el dominio C-terminal de PCSK9 sin interferir en la interacción entre PCSK9 y el receptor de LDL (LDLR). Su mecanismo de acción bloquea el tráfico lisosomal de los complejos PCSK9-LDLR y previene la degradación del LDLR inducida por PCSK9.

En un estudio clínico de fase 1, AZD0780 en dosis de 30 mg redujo el LDL-C en un 51% cuando se administró en combinación con rosuvastatina 20 mg y en aproximadamente un 80% desde el valor basal en pacientes sin tratamiento previo con hipercolesterolemia. Además, presenta una vida media de aproximadamente 40 horas, exposición proporcional a la dosis y ausencia de interacciones con los alimentos.

Durante la última jornada del Congreso ACC 2025, se presentaron los resultados del ensayo PURSUIT, un estudio fase 2, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico, que evaluó la eficacia y seguridad de AZD0780 en pacientes con hipercolesterolemia que ya recibían tratamiento de base con estatinas de intensidad moderada o alta.

El estudio incluyó pacientes con colesterol LDL (C-LDL) en ayunas entre 70 mg/dL y 190 mg/dL, y triglicéridos <400 mg/dL, bajo una dosis estable de estatinas de intensidad moderada o alta, con o sin ezetimibe, según las guías ACC/AHA o locales. Los participantes fueron asignados aleatoriamente en una proporción 1:1:1:1:1 a recibir AZD0780 en dosis de 1, 3, 10 o 30 mg, o placebo, una vez al día durante 12 semanas.

Artículos relacionados

Impacto de la Angioplastia de Oclusión Total Crónica en Pacientes con Disfunción Ventricular
Estudio PRE18FFIR: Determinación de la Actividad de la Placa Ateroesclerótica para Predecir Eventos Clínicos Adversos
Dispositivos Recubiertos de Paclitaxel en Angioplastia Femoropoplítea

El criterio de valoración principal fue el cambio porcentual en C-LDL desde el inicio hasta la semana 12. La seguridad y tolerabilidad se evaluaron mediante la incidencia de eventos adversos, signos vitales, electrocardiogramas y análisis de laboratorio.

Se incluyeron 428 pacientes, de los cuales 426 iniciaron el tratamiento. El 52,1% eran hombres, con una edad promedio de 62,4 ± 7,6 años. 

A la semana 12, la reducción en C-LDL ajustada por placebo en los grupos de AZD0780 de 1, 3, 10 y 30 mg fue de −35,3% (IC 95%: −43,6% a −26,9%), −37,9% (IC 95%: −46,3% a −29,5%), −45,2% (IC 95%: −53,5% a −36,9%) y −50,7% (IC 95%: −59,0% a −42,4%), respectivamente.

La eficacia de AZD0780 no se vio afectada por la intensidad del tratamiento con estatinas (moderada vs alta). Además, la proporción de pacientes que alcanzaron el objetivo de C-LDL según las guías ACC/AHA aumentó de manera proporcional a la dosis. La incidencia de eventos adversos fue similar entre el grupo tratado con AZD0780 (38,2%) y el grupo placebo (32,6%).

 

¿Qué podemos recordar?

AZD0780 demostró reducciones significativas y dependientes de la dosis en C-LDL con un perfil de seguridad y tolerabilidad favorable, lo que respalda su desarrollo como una nueva opción terapéutica oral de administración diaria para la hipercolesterolemia.

 

Los resultados fueron publicados simultáneamente en JACC.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC25 - Día 3AZD0780CongresosInhibidores PCSK9
Fuentes:JACC
Vía:An Oral PCSK9 Inhibitor for Treatment of Hypercholesterolemia: The PURSUIT Randomized Trial
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio ZENITH
Siguiente Terapia con Anticuerpos contra Angiopoyetina-Like 3 en Pacientes con Hiperlipidemia Subóptimamente Controlada: Un Estudio de Fase 2
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Alimentos Ultraprocesados y Riesgo de Mortalidad Cardiovascular
16 de julio de 2025
Definición Conceptual de Sarcopenia 2025
15 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Estudio EARLY TAVR

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Congresos

El Congreso ESC 2022 está Cerca…

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Miocardiopatías

Estudio PROACT

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras