Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Estudio QUARTET USA: Eficacia y Seguridad del Tratamiento Cuádruple en Hipertensión Arterial
CongresosHipertensión Arterial

Estudio QUARTET USA: Eficacia y Seguridad del Tratamiento Cuádruple en Hipertensión Arterial

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 6 de noviembre de 2022
Compartir

En la actualidad, se reporta un escaso control de las cifras tensionales de pacientes portadores de hipertensión arterial, por lo que se necesita de nuevas estrategias de abordaje terapéutico. En este contexto, la combinación de dosis mínimas de diferentes fármacos antihipertensivos podría aportar un balance adecuado entre las reducciones de las cifras tensionales, un incremento en la adherencia farmacológica y mejorar su tolerabilidad.

El estudio QUARTET (n=591) nos ha demostrado que la combinación de dosis bajas de 4 fármacos antihipertensivos logró una mayor reducción de las cifras tensionales, en relación a la administración de una antagonista del receptor de angiotensina II como monodroga, con una diferencia estadísticamente significativa entre los subgrupos analizados. Así, hasta la fecha no se ha explorado este beneficio en población perteneciente a los Estados Unidos.

Durante las sesiones científicas del segundo día del Congreso AHA 2022, el Dr. Mark Huffman presentó los resultados del estudio QUARTET USA, cuyo objetivo fue analizar el potencial beneficio del tratamiento con la combinación de 4 fármacos antihipertensivos a dosis bajas, en relación a ARAII como monodroga, en términos del control de las cifras tensionales de pacientes hipertensos.

En pacientes hipertensos de los Estados Unidos, un esquema antihipertensivo compuesto por 4 fármacos a dosis bajas no se asoció a una reducción significativa de las cifras de presión arterial sistólica, en relación a un esquema de único fármaco.

El estudio QUARTET USA fue un estudio híbrido aleatorizado controlado de grupos paralelos, que incluyó paciente hipertensos bajo tratamiento con un fármaco antihipertensivo o libres de tratamiento, aleatorizado al total de la cohorte en relación 1:1 al tratamiento con candesartan 8 mg/día (monodosis), o a la estrategia combinada de candesartán 2 mg+amlodipina 1.25mg+indapamida 0.625 mg+bisoprolol 2.5mg/día (combinada). A las 6 semanas desde la aleatorización,  y de no alcanzar las cifras tensionales objetivo, se podía incorporar tratamiento con amlodipina 5 mg/día en ambos subgrupos. Se analizó como objetivo primario al promedio en la variación de las cifras de presión arterial sistólica (PAS) entre ambos subgrupos a 12 semanas de seguimiento.

Se incluyeron para el analisis un total de 62 pacientes. La edad promedio de la población muestral fue de 52 años, con un 45% de sexo femenino y la raza hispánica como predominante (70%). En términos del objetivo primario, no se observó una diferencia estadísticamente significativa en relación a la reducción de los valores de PAS entre ambos subgrupos analizados (-4.8 mmHg [IC95% -10.7,1.2]), lo cual podría deberse al escaso número muestral. 

Artículos relacionados

Estudio BIOMAG-1
Estudio OCEANIC-AF
Estudio ADVENT

En términos de los eventos clínicos adversos, se observó una mayor frecuencia dentro del subgrupo sometidos a la estrategia combinada, en relación a la monodosis (6.3% vs. 0%), los cuales no fueron vinculados al esquema de tratamiento antihipertensivo prescrito. Por contraparte, se observó una mayor discontinuación del tratamiento en el subgrupo sometido al esquema monodosis (26.7% vs. 6.3%).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA22 Dia 2CongresosEstudio QUARTET USAHipertensión Arterial
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio EMPA-KIDNEY: Empagliflozina y Eventos Cardiovasculares en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica
Siguiente Estudio BRIGHT-4: Bivalirudina vs. Heparina No Fraccionada en Angioplastia Primaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Alimentos Ultraprocesados y Riesgo de Mortalidad Cardiovascular
16 de julio de 2025
Definición Conceptual de Sarcopenia 2025
15 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Registro FLASH: Implicancias de la Trombectomía con FlowTriever en el Tromboembolismo de Pulmón

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Estudio RAPID CABG: Cirugía Temprana vs. Tardía en Síndrome Coronario Agudo Bajo Tratamiento con Ticagrelor

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Hipertensión Arterial

Estudio CARDIA-SSBP

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras