Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ESC.21 > Estudio QUORUM
CongresosEnfermedad CoronariaESC.21

Estudio QUORUM

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de agosto de 2021
Compartir

Durante el primer día del Congreso ESC 2021 en la sesión Late Breaking Trials en Síndromes Coronarios Agudos, el Dr. Gilles Montalescot presentó los resultados del estudio QUORUM, estudio en fase 2, realizado en 35 centros de Europa, doble ciego y aleatorizado que evaluó la eficacia y seguridad del firibastat vs ramipril para prevenir la disfunción ventricular izquierda post-infarto.

 

  • Firibastat es el primero de su clase entre los inhibidores de la aminopeptidasa A cerebral (BAPAIs)
  • Al inhibir la aminopeptidasa A reduce la producción de angiotensina III cerebral reduciendo así la liberación de vasopresina y la actividad simpática
  • En ratas, mejora la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y reduce las presiones de llenado sin disminuir la presión arterial y reduce también la fibrosis miocárdica luego de un infarto agudo de miocardio.

El objetivo del estudio fue comparar los efectos de dos dosis orales de firibastat con ramipril en el cambio de la FEVI evaluada por resonancia cardiaca luego de un tratamiento de 12 semanas.

Los pacientes con un primer infarto con supraST (IAMCEST) sometidos a angioplastia primaria (ATCp) entre 3-24 h del inicio de los síntomas fueron aleatorizados a recibir firibastat o ramipril por 12 semanas en 3 grupos:

  • 50 mg de firibastat por dos semanas seguido de 100 mg por 10 semanas (n=72)
  • 250 mg de firibastat por 2 semanas seguido de 500 mg por 10 semanas (n=77)
  • 5 mg de ramipril por dos semanas seguido de 10 mg por 10 semanas (n=80)

Las características basales se encontraban bien balanceadas

Artículos relacionados

Momento de la Cirugía de Revascularización Miocárdica en Síndrome Coronario Agudo
¿Es aún necesario ayunar antes del cateterismo cardíaco?
Estudio HELIOS-B

A las 12 semanas de tratamiento, no se observaron diferencias significativas en el cambio de la FEVI evaluada por RMC a las 12 semanas de tratamiento (cambio ajustado del basal en la FEVI (%) 5.62±1.16%, 5.31±1.11 y 5.66±1.12, para firibastat 100 mg BID, 500 mg BID y ramipril 5 mg BID respectivamente, p=0.789).

Tampoco se observaron diferencias en otros parámetros evaluados en la RMC tales como los volúmenes de fin de sístole y diástole del VI, o la masa de infarto.

Los eventos adversos cardiovasculares mayores fueron similares en todos los grupos de tratamiento.

 

¿Qué podemos recordar?

Firibastat (100 mg BID o 500 mg BID) no fue superior al ramipril (5 mg BID) para prevenir la disfunción ventricular izquierda luego de un primer infarto agudo de miocardio anterior

Firibastat posee un perfil de seguridad similar al ramipril

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosESC21-Día 1FiribastatInfarto SupraST
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior El Congreso ESC 2021 está cerca
Siguiente Estudio HUYGENS
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPINION
1 de septiembre de 2025
Estudio TOP CABG
1 de septiembre de 2025
Estudio TACSI
1 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Angioplastía Coronaria Guiada por FFR vs. Cirugía de Revascularización Coronaria

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Dislipemia

LDL-C Basal y Eventos Clínicos con la Combinación de Ezetimibe y Estatinas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Los 10 Estudios Principales sobre Cardiopatía Isquémica en 2024

por Alfonsina Candiello 14 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras