Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio QUEST
CongresosInsuficiencia Cardíaca

Estudio QUEST

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de agosto de 2023
Compartir

A pesar de la implementación de las terapias médicas basadas en las recomendaciones de las guías clínicas, la insuficiencia cardíaca (IC) continúa siendo una causa significativa de morbimortalidad y costos en la atención de salud.

El Qiliqiangxin (QLQX) es un compuesto de medicina tradicional china que incluye 11 componentes* , y se utiliza para tratar la IC. Sin embargo, sus efectos sobre los eventos clínicos, sumado al tratamiento estándar actual, no han sido previamente evaluados en un ensayo controlado aleatorio.

Durante la segunda jornada del Congreso ESC 2023, se presentaron los resultados del estudio QUEST, un ensayo clínico aleatorizado y doble ciego que se llevó a cabo en 133 hospitales en China, con el propósito de evaluar la eficacia y la seguridad de QLQX en pacientes con IC con fracción de eyección reducida (ICFEr).

En el estudio participaron 3.110 pacientes con IC con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 40% y NT-proBNP ≥450 pg/ml. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir QLQX (4 cápsulas tres veces al día) o además del tratamiento establecido para la IC.

El punto final primario fue el compuesto de muerte cardiovascular u hospitalización por IC.

Artículos relacionados

Dispositivos Recubiertos de Paclitaxel en Angioplastia Femoropoplítea
Guías ESC 2021 Valvulopatías
Los 10 Mandamientos Guías ESC Insuficiencia Cardíaca 2021

La edad promedio de la población del estudio fue 62 años, con un 72% de hombres. El 52.6% se encontraban en CF II de la NYHA, el promedio de FEVI era de 32% y la mediana del NT-proBNP 1730 pg/mL.

Durante una mediana de 18.3 meses de seguimiento, se observó una reducción estadísticamente significativa en la ocurrencia del punto final primario en los pacientes del grupo QLQX en comparación con el grupo placebo (HR 0.78, IC95%: 0.68-0.90, p<0.001).

Este efecto estuvo relacionado tanto con un menor riesgo de hospitalización por IC (15.63% vs 19.16%, HR 0.76, IC95%: 0.64-0.90, p=0.002) como de muerte cardiovascular (13.31% vs. 15.95%, HR 0.83, IC95%: 0.68-0.99, p=0.045).

Los resultados fueron consistentes en todos los subgrupos preespecificados.

La mortalidad por todas las causas fue similar en ambos grupos (HR, 0,84; IC 95%, 0,70 a 1,01; p=0,058).

La frecuencia de eventos adversos no difirió entre los dos grupos de tratamiento y las cápsulas de QLQX fueron bien toleradas.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con ICFEr, el tratamiento con QLQX demostró una reducción significativa en la incidencia de muerte por causas cardiovasculares u hospitalización por IC en comparación con placebo.


Registrate para recibir todas las novedades del Congreso ESC 2023


*Astragali Radix, Ginseng Radix et Rhizoma, Aconiti Lateralis Radix Praeparata, Salvia Miltiorrhiza Radix et Rhizoma, Descurainiae Semen, Alismatis Rhizoma, Polygonati Odorati Rhizoma, Cinnamomi Ramulus, Carthami Flos, Periplocae Cortex y Citri Reticulatae

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosESC23-Dia 2Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección ReducidaQiliqiangxinQLQX
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Eficacia de la Dapagliflozina según la Localización Geográfica
Siguiente Estudio BUDAPEST CRT Upgrade
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Práctica Actual de la Terapia Médica Dirigida por Guías Tras una Hospitalización por Insuficiencia Cardíaca Aguda

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Estudio Altshock-2

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Rivaroxabán vs Antagonistas de la Vitamina K en Pacientes con Fibrilación Auricular y Enfermedad Renal Avanzada

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras