Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Estudio RADIANCE II
CongresosHipertensión Arterial

Estudio RADIANCE II

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de septiembre de 2022
Compartir

Durante el segundo día del Congreso TCT 2022 el Dr. Ajay J. Kirtane presentó los resultados del estudio RADIANCE II, estudio aleatorizado y controlado que evaluó la seguridad y eficacia de la denervación renal con el sistema de denervación renal endovascular por ultrasonido Paradise comparada con un procedimiento control simulado en pacientes con hipertensión arterial en estadio II.

Los pacientes fueron aleatorizados 2:1 a denervación renal (n=150) o a un procedimiento simulado (n=74).

Todos los pacientes fueron sometidos a un periodo de 4 semanas previo a la aleatorización durante el cual se discontinuaron todos fármacos antihipertensivos y permanecieron sin medicación hasta 2 meses luego del procedimiento, excepto si la presión arterial (PA) en la consulta llegaba a 180/110 mmHg o a 170/105 mmHg en el domicilio con síntomas clínicos, en cuyo caso recibían tratamiento de rescate.

El punto final primario fue el cambio en la PA sistólica ambulatoria diurna a 2 meses y  fue  -7.9 mmHg en el grupo denervación vs -1.8 mmHg en el grupo control (dif entre grupos -6.3 mmHg, p<0.0001).

No se observaron efectos adversos mayores en ninguno de los dos grupos a 30 dias de seguimiento.

Artículos relacionados

Registro Multicéntrico AVENGER
Estudio I-STOP-AFib: Estudio de los Gatillos Individuales de la Fibrilación Auricular
Proyecto My Heart Your Heart

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con hipertensión arterial en estadio II, la denervación renal con el sistema de denervación renal endovascular por ultrasonido Paradise resulto en una mayor reducción de la PA sistólica a 2 meses de seguimiento comparado con el procedimiento simulado.


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosDenervación RenalHipertensión ArterialTCT22-Día 2
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio PADN-CFDA: Denervación de Arteria Pulmonar como Tratamiento de la Hipertensión Pulmonar
Siguiente Registro TVT: Implicancias de la Fractura Valvular Bioprotésica en el Valve-in-Valve
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

La contribución del tratamiento digital a los esfuerzos para reducir el consumo global de tabaco
17 de octubre de 2025
Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Miocardiopatías

Impacto a Largo Plazo del Embarazo en Eventos Clínicos en Personas con Miocardiopatía Hipertrófica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Finerenona y Riesgo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición en el Espectro Cardio-Renal-Metabólico

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio GLORIOUS

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras