Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Factores de Riesgo de Infecciones de los Dispositivos Cardiacos Implantables
Factores de Riesgo Cardiovascular

Factores de Riesgo de Infecciones de los Dispositivos Cardiacos Implantables

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 28 de octubre de 2022
Compartir

Los dispositivos electrónicos implantables cardiacos (DEIC) son pilares de tratamiento de múltiples arritmias cardíacas, incrementando la sobrevida en el seguimiento y aportando un beneficio en términos de parámetros de calidad de vida. En este contexto, la infección de los DEIC, a pesar de su escasa prevalencia, es una entidad clínica vinculada a un pronóstico clínico ominoso y con un impacto deletéreo a mediano y largo plazo.

La etiología de la infección de DEIC podría encontrarse vinculada a una contaminación al momento del implante quirúrgico, o bien a una siembra hematológica. A su vez, la infección del DEIC puede manifestarse clínicamente a nivel local (ej. infección de bolsillo de marcapasos definitivo [MCP]), o a nivel sistémico con la eventual presencia de endocarditis infecciosa concomitante.

El tratamiento de la infección del DEIC suele basarse en el explante del dispositivo y agentes farmacológicos antimicrobianos destinados a la noxa específica. A su vez, mientras que la mayoría de los estudios se han focalizado en el determinación de la infección de DEIC durante el periodo periprocedimiento temprano, hasta la fecha existe escasa evidencia en relación a las infecciones y factores predictores de la misma en el seguimiento a largo plazo.

El objetivo del presente estudio realizado por Thomas Olsen y colaboradores del Hospital Universitario de Odense (Dinamarca) fue identificar los factores de riesgo de infecciones de DEIC en el seguimiento a largo plazo.

Se realizó con este propósito un relevamiento de datos médicos pertenecientes a 3 registros de dinamarca (Danish National Patient Registry [DNPR], the Danish National Prescription Registry [NPR], y the Danish Pacemaker and International Classification of Disease Register [DPIR]), identificando a las infecciones de DEIC de acuerdo al número de explantes de dispositivos realizados y a la documentación de las infecciones del bolsillo del DEIC, durante el periodo comprendido entre 1996 a 2018.

Artículos relacionados

Discontinuación de los Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina en la Enfermedad Renal
Duración de la Diabetes y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca
Efecto de un Sustituto de la Sal en la Incidencia de Hipertensión e Hipotensión entre Adultos Normotensos

Se identificó a un total de 84429 pacientes, los cuales fueron sometidos a un total de 108494 cirugías relacionadas a un DEIC. A su vez, se clasificó a un total de 1556 cirugías de explante de DEIC de acuerdo a correspondan a una infección del bolsillo (n=12022) o a una infección con compromiso sistémico (n=534). Se realizó un análisis mediante un modelo de probabilidades proporcionales a fin de identificar aquellos factores inherentes a los pacientes analizados que se encuentren vinculados a una mayor ocurrencia de infección de DEIC.

Se identificaron múltiples factores de riesgo de infecciones de los dispositivos electrónicos implantables cardiacos, encontrándose diferencias en relación a los factores vinculados a infecciones del bolsillo del dispositivo y a infecciones con compromiso sistémico, respectivamente.

Del total de cirugía de explante de DEIC, el 77% correspondió a MCP, seguido por cardiodesfibriladores implantables y resincronizadores. A su vez, la infección del bolsillo se identificó como la infección asociada a DEIC más frecuente, independientemente del tipo de DEIC implantado, abarcando los 2 ⁄ 3 del total de infecciones identificadas.

Dentro del subgrupo de infecciones del bolsillo del DEIC, las cirugías del DEIC (HR 4.66 [IC95% 3.77-5.75]), y la revisión de los cables del dispositivo (HR 4.73 [IC95% 2.23-10.04]) fueron los factores de riesgo de infecciones del DEIC mayormente vinculados. A su vez, también se observó una asociación estadísticamente significativa entre la infección del DEIC y la presencia de lupus eritematoso sistémico (LES, HR 3.30 [IC95% 1.37-7.89]), antecedentes de cirugía valvular previa (HR 1.62 [IC 95% 1.29-2.04]) y la utilización reciente de doxiciclina (HR 1.94 [IC 95% 1.38-2.73]).

Los factores mayormente implicados con la infección del DEIC con compromiso sistémico fueron el LES (HR 4.77 [IC95% 1.77-12.83]), la insuficiencia renal severa en estadio ⅘ o con requerimientos de diálisis (HR 2.40 [IC 95% 1.65-3.49]), antecedentes de cirugía valvular previa (HR 2.09 [IC 95% 1.59-2.75]), dermatitis (HR 2.80 [IC95% 1.92-4.05]) y la utilización de insulina (HR 2.01 [IC 95% 1.52-2.65]).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Dispositivo Cardíaco Electrónico ImplantableFactores de Riesgo CardiovascularInfección de DispositivoMarcapasos Definitivo
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto del Consumo de Drogas Ilícitas en la Ocurrencia de Fibrilación Auricular
Siguiente TAVI con Bioprótesis Autoexpandibles de Nueva Generación, ACURATE neo2 y Evolut PRO/PRO+ en el ‘Mundo Real’
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
El Metabolito Microbiano Propionato de Imidazol: ¿predice riesgo cardiometabólico en pacientes con enfermedad coronaria?
12 de septiembre de 2025
¿Quo vadis hiperglucemia intermedia (prediabetes)?
11 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Intensidad del Tratamiento con Hormonas Tiroideas y su Asociación con la Mortalidad Cardiovascular

por María Inés Vera 4 Min de lectura
Estilo de Vida

Agregado de Sal a las Comidas y Riesgo de Muerte Prematura

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Hipertensión Arterial

Presión Arterial Sistólica y Presión de Pulso en Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras