Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Glimepirida en Pacientes con Diabetes Tipo 2 e Insuficiencia Cardiaca Crónica
DiabetesFactores de Riesgo CardiovascularInsuficiencia Cardíaca

Glimepirida en Pacientes con Diabetes Tipo 2 e Insuficiencia Cardiaca Crónica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 10 de enero de 2023
Compartir

La glimepirida, tiene un perfil de seguridad cardiovascular aceptable; sin embargo, no esta claro si posee beneficios en los eventos cardiovasculares.

Wu He y cols. realizaron un estudio de cohorte prospectivo con el objetivo de evaluar los efectos de la glimepirida en los eventos clínicos de pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia cardiaca crónica (ICC).

Se analizaron un total de 21.451 pacientes hospitalizados con diabetes tipo 2 e insuficiencia cardiaca crónica, de los cuales 638 recibían tratamiento con glimepirida. Luego de aplicar un score de propensión, se analizaron 509 parejas de pacientes según se encontraran o no bajo tratamiento con glimepirida.

El punto final primario fue la mortalidad cardiovascular y las hospitalizaciones y visitas a urgencias por IC. Como puntos secundarios se analizaron la mortalidad por todas las causas y las hospitalizaciones por infarto agudo de miocardio (IAM) o accidente cerebrovascular (ACV).

La mediana de edad de la población era 67 años, con un 66% de hombres.

Artículos relacionados

Asociación de las Estatinas y el Deterioro Cognitivo en Añosos
Estudio RESPECT-EPA: Beneficio del Etilo de Icosapento en Prevención Secundaria.
Electrocardiograma y su Rol en el Screening de Enfermedades Cardiovasculares

A una mediana de seguimiento de 34 meses, la mortalidad por todas las causas (HR aj 0.47, IC95%: 0.35-0.63, p<0.001), la mortalidad cardiovascular (HRa 0.34, IC95%: 0.24-0.48, p<0.001) y el número de hospitalizaciones y visitas al departamento de emergencias por IC (HR a 0.42, IC95%: 0.36-0.50, p<0.001) y las hospitalizaciones por IAM o ACV (HR a 0.53, IC95%: 0.38-0.73, p<0.001) fueron significativamente menores en el grupo que recibió tratamiento con glimepirida.

La dosis altas de glimepirida (2-4 mg/d) se asociaron con un menor riesgo de mortalidad cardiovascular que las dosis menores (1 mg/d) (HR a 0.55, IC95%: 0.31-0.99, p=0.047).

 

¿Qué podemos recordar?

El uso continuado de glimepirida a largo plazo se asocia a una mayor supervivencia, menor hospitalizaciones y visitas a urgencias por IC y menor hospitalizaciones por IAM o ACV en pacientes con diabetes tipo 2 e ICC.

Las dosis altas de glimepirida poseen mayores ventajas protectoras cardiovasculares que las dosis bajas.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DiabetesGlimepiridaInsuficiencia Cardiaca Cronica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Actividad Física Vigorosa Intermitente de Estilo de Vida y Riesgo de Mortalidad
Siguiente Impacto de la Empagliflozina en la Descongestión en Insuficiencia Cardiaca Aguda
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Obesidad

Incidencia de Diabetes tipo 2 luego de la Cirugía de Bypass Gástrico

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Mujeres Ovarios Poliquísticos.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Eficacia y Seguridad del Rivaroxabán en Pacientes con Fibrilación Auricular y Diabetes en la Práctica Médica Diaria

por Fernando Belcastro 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras