Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Asociación de las Estatinas y el Deterioro Cognitivo en Añosos
Dislipemia

Asociación de las Estatinas y el Deterioro Cognitivo en Añosos

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 23 de junio de 2021
Compartir

La demencia y el deterioro cognitivo es un hallazgo frecuente en pacientes añosos, afectando aproximadamente al 10% de los individuos mayores de 60 años. En este contexto, en el año 2012 la FDA lanzó una llamada de atención en relación a un potencial impacto deletéreo del tratamiento con estatinas, las que podrían provocar un deterioro cognitivo a corto plazo; sin embargo, hasta la fecha existen resultados divergentes en la literatura científica en relación a esta temática.

Utilizando la documentación de parámetros cognitivos de la cohorte del estudio ASPREE, Zhen Zhou y colaboradores realizaron este estudio observacional post hoc que tuvo como principal objetivo identificar una asociación entre el tratamiento basal con estatinas y la ocurrencia de demencia, deterioro cognitivo leve (DCL) y cambios en la cognición a lo largo del tiempo, como también determinar el rol de la lipofilicidad de las estatinas en su mecanismo patogénico.

La cohorte del estudio ASPREE involucró un total de 18864 pacientes mayores de 65 años, sin eventos cardiovasculares previos ni deterioro cognitivo conocido. Se documentó si los pacientes se encontraban en tratamiento con estatinas al inicio del estudio, como también se contrastaron los resultados obtenidos de acuerdo a la estatina prescrita, a fin de identificar un impacto en la lipofilicidad de las mismas. La mediana de seguimiento fue de 4.7 años. 

Se analizaron como objetivos primarios a la incidencia de demencia y descripción de su etiología, DCL y cambios en dominios específicos de la cognición, incluyendo a la cognición global, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas, velocidad psicomotora, y el compuesto de los dominios anteriormente citados. Así, se analizó la asociación entre el tratamiento basal con estatinas con la incidencia de deterioro cognitivo mediante un modelo de regresión de Cox.

En pacientes sin antecedentes de eventos cardiovasculares adversos, el tratamiento basal con estatinas no se asoció a una mayor ocurrencia de deterioro cognitivo en el seguimiento. Esta observación se mantuvo constante independientemente de la lipofilicidad de la estatina utilizada.

El 31.3% (n=5898) del total de la cohorte analizada se encontraba bajo tratamiento basal con estatinas. A su vez, el subgrupo de pacientes bajo tratamiento con estatinas fueron predominantemente mujeres, con un nivel educativo inferior, mayor polimedicación y mayor prevalencia de obesidad, enfermedad renal crónica, diabetes mellitus e hipertensión.

Artículos relacionados

Reducción del C-LDL con Tratamiento Hipolipemiante para la Prevención Primaria de Eventos Vasculares en Adultos Mayores.
Ocho Razones por las Cuales la Lp (a) debe Medirse en Todos al Menos una Vez en la Vida
Estudio LIBerate-HR

El tratamiento con estatinas no se asoció a un incremento de riesgo de demencia, independientemente de su etiología (HR 1.16 [IC95% 0.97-1.40]; p=0.11). Tampoco se evidenció una asociación entre el uso de estatinas con la ocurrencia de DCL (HR 0.97 [IC95% 0.77-1.22]; p=0.81).

A nivel basal, el subgrupo de pacientes bajo tratamiento con estatinas presentaba una menor puntuación en los scores de cognición global, memoria y el compuesto de los dominios de cognición, en relación a los no consumidores de estatinas. Luego del periodo total de seguimiento, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de cambios en parámetros cognitivos en los consumidores de estatinas, en relación a los no consumidores.

No se evidenciaron diferencias en la ocurrencia de deterioro cognitivo entre las estatinas hidrofílicas y lipofílicas. A su vez, tampoco se observaron diferencias en parámetros cognitivos frente al tratamiento con estatinas en los diferentes cuartiles de concentración de colesterol LDL (c-LDL) analizados.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DemenciaDeterioro CognitivoDislipemiaEstatinas
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Prasugrel Masticado en el Prehospitalario en Infarto con SupraST
Siguiente Litotricia Intravascular para el Tratamiento de Lesiones Calcificadas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Dislipemia

Potencial Clínico del Inclisirán

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 17 Min de lectura
Congresos

Eficacia y Seguridad de un Nuevo Inhibidor Oral de PCSK9

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Dislipemia

Ácido Bempedoico para Prevención Primaria de Eventos Cardiovasculares en Pacientes Intolerantes a las Estatinas

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras