Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Implicancias Pronósticas de la Hiperreactividad Plaquetaria luego de la Angioplastia Coronaria con Stents Farmacológicos
Enfermedad Coronaria

Implicancias Pronósticas de la Hiperreactividad Plaquetaria luego de la Angioplastia Coronaria con Stents Farmacológicos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 8 de mayo de 2023
Compartir

La hiperreactividad plaquetaria (HRP) con clopidogrel se asocia con un mayor número de eventos isquémicos y un menor número de eventos hemorrágicos en pacientes sometidos a angioplastia transluminal coronaria (ATC)  con stents liberadores de fármacos (SLF). Sin embargo, se desconoce el riesgo diferencial de la HRP en las mujeres en comparación con  los hombres.

Con el objetivo de analizar este tema, Soo-Jin Kim y cols. analizaron a los pacientes incluidos en el Consorcio PTRG-DES, un registro multicéntrico prospectivo que incluyó 13.160 pacientes sometidos a ATC exitosa con al menos el implante de 1 SLF en 9 Centros de Corea en el periodo comprendido entre julio de 2003 y agosto de 2018.

En este análisis, los investigadores incluyeron 11.714 pacientes a quienes se les evaluó la reactividad plaquetaria con el test VerifyNow P2Y12 durante el tratamiento con clopidogrel.

La hiperreactividad plaquetaria se definió como la presencia de 252 o más unidades de reactividad plaquetaria (PRU).

El punto final primario fue la ocurrencia de eventos cardio y cerebrovasculares adversos mayores (MACCE: mortalidad por cualquier causa, infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y trombosis del stent).

Artículos relacionados

Estudio FAVOR III Europe
Subestudio FAME 3
Estudio ALL-HEART: Allopurinol y Eventos Cardiovasculares en Cardiopatia Isquemica

De los 11.714 pacientes, el 32.1% eran mujeres. Las mujeres presentaban niveles mayores de reactividad plaquetaria comparadas con los hombres (240±80 PRU vs 207±76 PRU, respectivamente), por lo que la HRP fue más frecuente en mujeres (46.7% vs 28.1%).

Durante el primer año de seguimiento, la ocurrencia de MACCE en toda la población fue del 2.85% y no hubo diferencias significativas entre mujeres y hombres (3.3% vs 2.7%, HR 1.23, IC95%: 0.99-1.54, p=0.066).

En el análisis multivariable, la presencia de HRP en las mujeres no se asoció con un mayor riesgo de MACCE (HR a 0.99, IC95%: 0.69-1.42, p=0.940). Sin embargo, en los hombres, la HRP fue un predictor independiente de ocurrencia de MACCE (HR a 1.60, IC95%: 1.20-2.12; p=0.001).

Del mismo modo, la HRP no se asoció con la mortalidad por todas las causas y con la trombosis intrastent en las mujeres, mientras que para los hombres esta asociación fue significativa.

 

¿Qué podemos recordar?

En este análisis post hoc de un registro nacional a gran escala de pacientes asiáticos, la HRP fue mas frecuente en las mujeres, y posee diferentes implicancias pronosticas en mujeres y en hombres.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaClopidogrelHiperreactividad PlaquetariaTrombosis Intrastent
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Resultados al Año de la Reparación Transcatéter Borde a Borde de la Válvula Tricúspide
Siguiente Discriminación Laboral y Riesgo de Hipertensión Arterial
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Litotricia Intravascular: Una Tecnología Avanzada para Resolver un Viejo Problema

por Hugo Londero 7 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Resultados a Largo Plazo en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado Sometidos a Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Dislipemia

Estudio VICTORION-INITIATE

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras